El empresario hotelero Ricardo Miranda Miret valora de forma positiva las medidas impulsadas por el Gobierno dominicano y el sector empresarial, y confía en la consolidación de República Dominicana como destino líder en el Caribe.
El sector turístico de la República Dominicana es optimista de cara a 2021. Tras el parón global provocado por la crisis del coronavirus, las autoridades locales confían no solo en iniciar la senda de la recuperación con la llegada de viajeros, sino en situarse de nuevo a la cabeza de los destinos del Caribe.

Ricardo Miranda Miret, empresario hotelero y experto inmobiliario, ha calificado de forma positiva las iniciativas impulsadas por el Gobierno dominicano, así como la celebración del foro de inversión turística “Proyección y expectativa del turismo dominicano para el año 2021” organizado por la Asociación de Hoteles y Turismo (Asonahores) el pasado noviembre.
Del mismo modo, los empresarios del sector turístico se encuentran cerrando acuerdos con las principales aerolíneas internacionales, así como el desarrollo de un paquete de medidas sanitarias que ofrezca una mayor seguridad a los visitantes. Coinciden con el optimismo de Miranda Miret al señalar que conviene estar preparados ante una nueva “avalancha de viajeros” de todo el mundo “cansados de los duros meses de confinamiento domiciliario”.
Todos los esfuerzos van encaminados a convertir a República Dominicana en el destino líder del Caribe: “Estas medidas permiten que, a medida que la vacuna contra la COVID-19 vaya abriendo fronteras de todo el mundo, República Dominicana recupere su liderato en el área del Caribe en 2021 gracias a su situación privilegiada”, ha asegurado Miranda Miret.
El especialista en turismo y líder de un grupo de analistas hoteleros e inmobiliarios suscribe las palabras del ministro de Turismo dominicano David Collado: “Las medidas han sido las más agresivas y positivas para reactivar la industria de la forma más segura y rápida posible”, ha señalado.Miranda Miret también se ha referido a los datos esperanzadores del sector en noviembre con la apertura del 65% de los hoteles y una ocupación media del 45%, y ha pronosticado asimismo una clara mejoría de cara a la campaña de Semana Santa de 2021.
