El shopping mueve en Europa 13.500 millones de euros anuales, un gasto que no sólo se debe a los turistas sino también a las personas que se desplazan por viajes de negocios y a los asistentes a congresos y convenciones. Y es que el turismo de compras -que se ha convertido en un ámbito estratégico para el crecimiento de la industria turística- también está llegando con fuerza al sector MICE, un apartado en el que las ciudades españolas se encuentran bien situadas. De hecho, Madrid ocupa la segunda posición dentro del ranking mundial de ciudades congresuales, sólo por detrás de París, y Barcelona, la cuarta, según el barómetro de la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones, ICCA. España, como país congresual, se sitúa en 3er puesto
Según la clasificación realizada por The Economist (Business Research) sobre las mejores ciudades para el turismo de compras, en la que se valora el nivel de los negocios, los precios, las infraestructuras, el transporte público, el clima y el entorno cultural de 33 ciudades europeas, concede a Madrid sobre un total de 100 puntos, un promedio de 67’1, a pocos puntos de Londres (67’3), en comodidad, clima y cultura, y un 69’2, en número y variedad de tiendas. Tras Madrid, The Economist sitúa a Barcelona y París. Las ventajas que ofrece Madrid según este estudio, es que posee un fuerte atractivo para el comprador, en cuanto a tiendas, cantidad de marcas, centros y comercios además de buena gastronomía, comodidad y bajos precios de las marcas.
Otro estudio de la consultora Global Blue destaca que Madrid y Barcelona forman parte de las “siete maravillas” de las compras en Europa, junto con Londres, París, Múnich, Viena y Milán. Según el informe, aunque la mayoría de los turistas que visitan nuestro país proceden de la Unión Europea y sólo el 10% llegan fuera de la UE, éstos últimos generan el 80% de la facturación de las tiendas de lujo de Madrid y Barcelona. Por lo tanto, el potencial de compras para los turistas europeos es todavía muy importante.
FITUR también juega un papel importante en el desarrollo de este potencial con la creación de la nueva sección FITUR SHOPPING, que contribuirá a dinamizar el turismo de compras y para dar respuesta a este sector emergente, fomentando el encuentro y negocio entre la oferta y la demanda. Para ello, cuenta con el apoyo de Madrid Shopping Tour, una de las primeras compañías de Europa especializadas en turismo de compras y con la que IFEMA y FITUR vienen colaborando últimamente, siendo una de sus iniciativas más destacadas IFEMA PLUS, un programa creado para la dinamización del turismo de negocios y de compras enfocado a visitantes y expositores de las ferias de IFEMA.