En el mundo hay 9 mil especies de aves, de las cuales Venezuela cuenta con 1 mil 400 especies y, aproximadamente, 50 de ellas habitan exclusivamente aquí. Esto posiciona al país caribeño como el séptimo con más aves del planeta y lo constituye como potencia en materia ornitológica.
En este sentido, nos encontramos ante un destino ideal para las personas que realizan turismo especializado en observación de aves. “Una de nuestras ventajas competitivas es que tenemos la mezcla de atractivos para hacer que un pasajero pueda pasar aquí hasta 21 días y todos los días estar viendo aves nuevas”, argumentó David Ascanio, guía profesional en el área desde hace 30 años, durante una entrevista concedida a Prensa Mintur.
En todo el territorio nacional es posible realizar esta actividad, sin embargo hay zonas que combinan mayor cantidad de atractivos. La principal: el escudo guayanés, porque allí están los tepuys donde anidan muchas especies endémicas, es decir, que son exclusivas de esa región.
En el segundo lugar están los Llanos, por la cantidad y belleza de las aves que allí habitan, las cuales deleitan con su colorido vuelo hasta perderse en el horizonte. Asimismo, Los Andes son un lugar importante para la práctica de esta clase de turismo, dada la singularidad de las especies que se encuentran en los estados Táchira y Mérida.
“También en el Parque Nacional El Ávila (Waraira Repano) tenemos dos aves que se encuentran exclusivamente en la Cordillera de la Costa, por sobre los 2 mil metros sobre el nivel del mar (msnm)”, indicó Ascanio, quien al mismo tiempo es investigador asociado de la Colección Ornitológica Phelps, moderador del programa AvesVenezuela.net y coautor del libro Cantos de Aves (2008).
Lo que distingue a Venezuela del resto del mundo es la cantidad de atractivos naturales. En este sentido, el conservacionista colocó como ejemplo al hato Piñero, al que señaló como “un lugar que cualquier país que trabaja con turismo de naturaleza quisiera tener”. Éste se encuentra en el estado Cojedes y es administrado por la empresa estatal Venezolana de Turismo S.A. (Venetur).