Cruzar el mar Caribe remando a la usanza de los antiguos mayas, requiere la fuerza y el temple del corazón de un guerrero. Este corazón guiará a 400 canoeros, hombres y mujeres que vivirán el 20 y 21 de mayo esta odisea para la cual se han preparado durante seis meses.
La Travesía Sagrada Maya es un ritual que data del período 1250 – 1519 d.C. En él se conjuntan el conocimiento que tenían los antiguos mayas sobre la navegación, las rutas marítimas comerciales y su veneración a Ixchel, diosa maya de la luna, la fertilidad y la gestación.
Por ella remaban desde Polé (hoy Xcaret) hasta Cozumel donde se localizaba su oráculo (posiblemente San Gervasio), para llevarle ofrendas y recibir su mensaje divino, el cual llevaban de regreso a sus comunidades.
Esta peregrinación se dejó de realizar durante medio siglo hasta que el grupo Experiencias Xcaret la rescató, celebrándose desde hace 10 años como una práctica que fortalece la identidad cultural de la Península de Yucatán.
Con la asesoría de expertos del INAH, la actual Travesía Sagrada Maya se realiza apegada a los rituales, danzas, música, e incluso en el tipo de canoas que se utilizaban.
Gracias a la disciplina y determinación de cada uno de los canoeros para cumplir esta misión, es posible que cadaTravesía Sagrada Maya se efectúe con éxito año tras año.
Ven el 20 y 21 de mayo al parque Xcaret, y celebra junto con estos guerreros, esta celebración ancestral.