Ignacio González, junto con el presidente de Air Europa, Juan José Hidalgo, y la directora general del Aeropuerto Madrid-Barajas, Elena Mayoral, presentaron hoy esta campaña turística en un Boeing 737-800, con capacidad para 175 pasajeros, en las pistas de la Terminal 3 del aeropuerto madrileño.
Durante el acto, el presidente regional explicó que esta iniciativa se suma a otras que la Comunidad de Madrid lleva a cabo a través del Plan regional de Turismo, con 30 medidas, y que han propiciado que se haya roto la tendencia negativa y el año haya empezado con buenos datos, con la llegada en enero de 347.999 turistas extranjeros, lo que supone un incremento del 12,3% respecto al mismo periodo ejercicio anterior, enlazando de este modo dos meses consecutivos de subida en la llegada de visitantes foráneos.
Por su parte, Juan José Hidalgo afirmó que para Air Europa es un orgullo llevar el nombre de Madrid por el mundo, a bordo de uno de sus mejores aviones.
Desde el pasado noviembre, el Ejecutivo madrileño trabaja junto a la aerolínea para captar la atención de potenciales turistas, a través de las pantallas de los aviones, la revista de la compañía y en su página web. En total, la campaña con Air Europa llegará hasta finales de marzo a más de cuatro millones de pasajeros.
Así, hasta esa fecha se van a estar emitiendo los vídeos de la campaña Only in Madrid, en los vuelos -principalmente con destinos europeos- como ya se ha hecho en los meses de noviembre y diciembre. Además, se ha dado visibilidad al destino Madrid en los perfiles de la compañía en redes sociales y en la revista que se distribuye a bordo de los vuelos de Air Europa, donde volverá a aparecer información de Madrid en el número de abril.
Todas estas acciones se engloban dentro de un ambicioso plan de promoción turística y posicionamiento internacional al que el Gobierno regional dedica grandes esfuerzos, según explicó Ignacio González, para poner en valor los atractivos de la región y facilitar la llegada de turistas.
En 2013 España batió récords en número de turistas pero, tal y como recordó el presidente, la región se enfrenta a altas tasas aeroportuarias, la menor oferta de vuelos low cost, los problemas de Iberia y la crisis económica. Y para subsanar estos problemas, el Ejecutivo regional está alcanzando acuerdos con compañías aéreas, ha pedido a Aena y a Fomento que bonifiquen las tasas, ha reclamado que el AVE llegue a Barajas y se ha creado el Comité de Coordinación Aeroportuaria, a petición de la Comunidad de Madrid, que comenzó sus reuniones la pasada semana.