(Paul Monzón).- Tras una cena de confraternidad celebrada en el hotel Jardins de l’Agdal de Marrakech, La Asociación Internacional de Periodistas y Escritores Latinos de Turismo “Visión”, cuya sede se encuentra en España, entregó recientemente un Diploma de Reconocimiento a la Oficina de Turismo de Marruecos en España, dirigida por Mohamed Sofi, por el apoyo incondicional que durante años ofrece a la prensa especializada en turismo. El diploma fue recogida por Bijou Azzedine, quien fue nuestro anfitrión y guía durante nuestra reciente visita a la otrora capital del Imperio islámico.
La asociación de periodistas de turismo Visión recorrió recientemente Marrakech y Essaouira invitado por la Oficina Nacional de Turismo de Marruecos.

MARRAKECH Y ESSAOUIRA-MOGADOR, DOS DESTINOS POR DESCUBRIR
Marrakech
(Turismo de Marruecos).- Marrakech, entre tradición y modernidad, es la promesa de vivir unas experiencias inolvidables. La conocida como Ciudad Roja saciará sus ansias de desconexión paseando por la plaza Jemaa El-Fna y por los zocos de llamativos colores y aromas orientales. Los paseos en calesa, sus momentos de relax en soleadas terrazas, los artistas ambulantes y demás actividades diurnas y nocturnas serán el leitmotiv de su estancia en Marruecos.

Aquí podrá contemplar la gran riqueza arquitectónica de la Medina visitando una de sus numerosas riads, pequeños palacios orientales organizados en torno a un patio central, o incluso reponer fuerzas en la Menara, ese inmenso jardín con estanque, emblemático de la ciudad. Porque Marrakech le brinda al visitante un gran número de posibilidades gracias a su increíble diversidad. Basta con salir de recinto entre murallas para zambullirse en el Marruecos contemporáneo. Los barrios de Guéliz y del Hivernage ofrecen las infraestructuras más modernas, tiendas de lujo y de prêt-à-porter internacionales y amplias avenidas, todo ello con el sello propio de Marrakech.
Un símbolo del creciente auge económico de la ciudad son también los lugares culturales y festivos entre los que figura el Palacio de Congresos y el magnífico Teatro Real. Disfrute del Marrakech nocturno acudiendo a los numerosos espacios temáticos, discotecas a la última y veladas tradicionales que reflejan el carácter alegre de sus habitantes.
Essaouira-Mogador, la novia del Atlántico
(Turismo de Marruecos).-Essaouira, antiguamente denominada Mogador, con sus muros almenados, la caricia de los vientos alisios y sus fachadas blancas y azules, se ha ganado a pulso el sobrenombre de “la novia del Atlántico”.

Es una de estas ciudades de costa que destacan por su vida tranquila y las actividades náuticas. Resulta muy agradable pasear a la sombra de sus murallas, que sirven de escenario para la Ciudad Roja de Astapor en la serie “Juego de Tronos”. Desde arriba, siguiendo el adarve, podemos contemplar las islas Púrpuras y a los halcones y gaviotas que revolotean sobre esta reserva natural. Un poco más lejos, los adeptos al surf, windsurf y kitesurf sacan el máximo partido a los propicios vientos de la zona.
Poco a poco, los pies nos llevan hasta el puerto pesquero, lugar de reunión de los marineros. No muy lejos encontramos la lonja, donde podemos degustar pescado y marisco capturados la noche anterior. En el centro, sus callejuelas entrelazadas conforman la medina, considerada una de las más bonitas de Marruecos y patrimonio de la UNESCO. Además, cada año la música invade la ciudad con motivo del festival Gnaoua, un evento dedicado a los ritmos afromagrebíes.
El eco-resort Mogador le recibe con las puertas abiertas. Desde hace varios años, Marruecos desarrolla el turismo responsable y este establecimiento, tanto como las playas colindantes con Bandera Azul, contribuyen a esta iniciativa.
Un lugar ideal para relajarse, desconectar y cultivarse… ¡No cabe duda, de que Essaouira-Mogador es un destino que ofrece un sinfín de posibilidades!