(Paul Monzón).- La capital de la Costa del Sol es de las pocas ciudades de España que disfruta de turismo receptivo durante todo el año. En pleno diciembre, Torremolinos ofrece al viajero todos sus encantos intactos, como su extensa playa sin agobios, así como el 80%de sus establecimientos abiertos para garantizar la diversión del visitante.
Desde el boom de los años 60 y 70 el turismo receptivo en Torremolinos ha ido in crescendo. La desestacionalización turística ha sido -y es- un factor clave en el desarrollo continuo de la capital de la Costa del Sol y por ello puede presumir de ser el motor turístico de Andalucía por encima de Marbella, Málaga, Benalmádena y Fuengirola. Y no sólo en verano sino también en plena Navidad. De hecho, del 1 al 4 de junio de 2015 será sede de la segunda Conferencia Internacional sobre Desestacionalización Turística organizado por la Organización Mundial de Turismo, OMT.
La primera vez que llegué a Torremolinos fue a finales de mayo del año2006para cubrir información de la primera edición del Salón Internacional de Turismo Euroal celebrado en el Palacio de Congresos y Exposiciones. En ese entonces, para algunos resultaba un tanto inusual que un evento internacional de esta magnitud se realizara en un municipio costero y no en una gran ciudad como podría ser Madrid o Barcelona. Pero las características, tanto de infraestructura, conexión aérea, terrestre y ferroviaria, sin obviar la climatológica, sumadas al esfuerzo y profesionalidad de los organizadores, vendrían a sacar adelante este nuevo tipo de «ferias-boutique», convirtiéndola en un éxito.
Y tanto es así que en junio del 2015 cumplirá su décimo aniversario. Desde entonces, encantado con la ciudad, playas y gastronomía, la he visitado durante nueve años seguidos y disfruto, durante una semana en verano, de su hospitalidad y seguridad queme ofrece. Incluso algunos fines de semana, en otoño o invierno, me doy una escapada consciente de que, a pesar de que es temporada baja, no encontraré todo cerrado tal como sucede en otros destinos. Suelo viajar desde Madrid en todo tipo de transporte: AVE o en autocar. Y, en algunas ocasiones, en avión, que es más rápido. Del Aeropuerto Internacional de Málaga, Pablo Ruiz Picasso, punto de llegada y partida hacia más de cien destinos a nivel mundial, hay sólo 8 kilómetros de distancia hasta el centro.
Si el año 2010docemillones de pasajeros utilizaban sus instalaciones y se realizaban más de cien mil vuelos, en noviembre pasado la cifra se elevó a 13millones. Por ello hoy en día es considerado el terminal aéreo de mayor importancia en España tras Madrid y Barcelona.
La conectividad de/hacia Torremolinos es primordial a la hora de planificar y realizar un evento. Para hacerse una idea de las innumerables ventajas de realizar eventos MICE y las respectivas rondas de negociaciones, en este caso Euroal, basta citar un ejemplo: un «comprador» o turoperador venido de cualquier parte de Europa o del mundo y que quiera o tenga ya pactada una entrevista, tiene la opción de llegar por la mañana en un vuelo directo a Torremolinos, participar en la ronda de negocios y, aún así, tendrá tiempo para degustar la gastronomía de la región, pasear por el Paseo marítimo de La Carihuela o darse incluso un chapuzón en sus playas, para finalmente, por la tarde, regresar a su país en un vuelo regular o «lowcost». La cercanía del aeropuerto internacional de Málaga permite esta situación que no sólo favorece la realización de Ferias de turismo, sino que potencia los múltiples congresos y eventos que se realizan a lo largo del año.
DESESTACIONALIDAD
Torremolinos es de las pocas ciudades en España que disfruta de turismo receptivo a lo largo del año. Aunque en verano, obviamente, llega a su cenit, es en otoño, incluso en invierno, cuando el turismo residencial se hace visible y se transforma -durante la temporada baja- en un factor importante para mantener abiertos más del 80 por ciento del comercio, restauración e industrias, del cual también se beneficia el sector hotelero.
Según datos del institutoNacional de estadística, INE, tan sólo el año 2013 de los casi 70mil habitantes del municipio, 17.595 eran extranjeros (empadronados), de los cuales la gran mayoría son de procedencia británica. Para Pedro Fernández Montes, alcalde de Torremolinos, la desestacionalización de este municipio es «una realidad consolidada». Lo afirmó en septiembre de 2013durante un acto institucional con motivo del «Día del Turista», ceremonia con la cual el municipio agradece y homenajea la fidelidad de los turistas, tanto extranjeros como españoles, que año tras año eligen esta localidad costera para pasar sus vacaciones. Unos años atrás las estadísticas ya corroboraban sus apreciaciones y las irían, año tras año, a consolidar aún más.
En octubre, según el INE, Torremolinos se mantiene como el motor turístico de la Costa del Sol y Andalucía por encima de Marbella, Málaga, Benalmádena y Fuengirola, tras haber registrado431.000pernoctaciones.
REFUGIO PARA DEPORTISTAS
El segmento deportivo también suma a favor de la desestacionalidad del municipio. Según cifras del Ayuntamiento, durante el pasado mes de octubre hasta un total de 21 equipos de natación provenientes de Suecia, Suiza, Noruega, Reino Unido, Dinamarca, Bélgica, Finlandia, Francia, Alemania e Italia utilizaron las instalaciones de la Villa deportiva de la ciudad.
«Para nosotros es importante entrenar aquí. El año pasado lo hicimos en Menorca, pero técnicos amigos me recomendaron Torremolinos por su buen clima y, en especial, por las buenas instalaciones deportivas que tiene. Aquí podemos disponer de piscinas olímpicas, incluso temperadas», asegura Dave, entrenador del equipo de natación británico Doncaster Dartes.
Pero no sólo equipos de natación llegan a la localidad malagueña durante estas fechas, sino también equipos de disciplinas tan dispares como el futbol, el pádel, el atletismo, la gimnasia o el tenis.
«Torremolinos fue el pionero de masas del turismo en Europa -manifestó recientemente Pedro Fernández Montes- debido a su excelente clima, sus maravillosas playas, su abundancia de agua y vegetación, y hoy en día se ha transformado en una ciudad moderna donde el viajero encuentra todas las comodidades, avances tecnológicos de toda clase que puedes encontrar en una gran ciudad sin los inconvenientes que estas grandes urbes presentan».