Skip to content
  martes 4 noviembre 2025
Trending
agosto 7, 2025Qué cosas hacer en una ciudad durante agosto sin pasar calor agosto 10, 2025Hotel Arbaso: el alojamiento perfecto para conocer San Sebastián este verano agosto 9, 2025Barcelona y Madrid pierden atractivo turístico en pleno agosto agosto 9, 2025Gastronomía y vistas únicas en la terraza de Arenas de Barcelona agosto 7, 2025Segundo éxodo de agosto: los españoles apuestan por los viajes nacionales agosto 7, 2025Ilha de Armona: como en Las Maldivas, pero sin jet lag agosto 7, 2025Tips para viajar en avión en familia este verano: ¿conoces tus derechos?  noviembre 1, 2024Vueling destaca la innovación y la sostenibilidad como ejes clave para la aviación del futuro noviembre 1, 2024Paraísos soñados: Los Roques, Venezuela marzo 30, 2014Llega el Cirque du Soleil a la Riviera Maya abril 30, 2014Halcón Eventos comercializará en exclusiva paquetes VIP del Hipódromo diciembre 9, 2016Globalia: Air Europa celebró su 30 aniversario abril 17, 2019VeggieWorld 2019: La primera edición de la Feria Vegana revolucionó Madrid agosto 23, 2018Todo lo que debes saber si vas a viajar a Ecuador mayo 6, 2019Air Europa presentó sus nuevos servicios y productos volcados al segmento corporativo enero 5, 2018TUI Spain cree que Turquía y Túnez resurgirán como destinos en 2018 marzo 26, 2020Películas y libros para viajar a República Checa desde el sofá octubre 12, 2018Business Travel Day: El Roadshow del Turismo de Negocios llega a Valencia
  • Blog
  • Forums
  • Shop
  • Contacto
FAMPRESS
  • Home
  • Noticias
    • All
    • AGENDA MUNDIAL
    • AVIACIÓN COMERCIAL
    • BOARDING PASS
    • DESTINOS
    • EN PORTADA
    • Eventos
    • GASTRONOMÍA
    • Noticias
    • PERSONAJES
    • TOP HOTELES
    • Uncategorized

    Gastronomía y vistas únicas en la terraza de Arenas de Barcelona

    agosto 9, 20250

    Hotel Arbaso: el alojamiento perfecto para conocer San Sebastián este verano

    agosto 10, 20250

    Barcelona y Madrid pierden atractivo turístico en pleno agosto

    agosto 9, 20250

    Segundo éxodo de agosto: los españoles apuestan por los viajes nacionales

    agosto 7, 20250

    Qué cosas hacer en una ciudad durante agosto sin pasar calor

    agosto 7, 20250

    Ilha de Armona: como en Las Maldivas, pero sin jet lag

    agosto 7, 20250

    Tips para viajar en avión en familia este verano: ¿conoces tus derechos? 

    agosto 7, 20250

    Vueling destaca la innovación y la sostenibilidad como ejes clave para la aviación del futuro

    noviembre 1, 20240

    Paraísos soñados: Los Roques, Venezuela

    noviembre 1, 20240

    Todo Air Europa en la muñeca

    junio 3, 20150

    Entrevista/ Manuel Cuevas, Vice-presidente de WH. Coleman

    octubre 4, 20160

    Presentan la Feria Internacional de Turismo Perú Travel Mart 2019

    mayo 6, 20190
    Prev Next Showing 1 Of 315
  • Design
    • All
    • AGENDA MUNDIAL
    • AVIACIÓN COMERCIAL
    • BOARDING PASS
    • DESTINOS
    • EN PORTADA
    • Eventos
    • GASTRONOMÍA
    • Noticias
    • PERSONAJES
    • TOP HOTELES
    • Uncategorized

    Hotel Arbaso: el alojamiento perfecto para conocer San Sebastián este verano

    agosto 10, 20250

    Barcelona y Madrid pierden atractivo turístico en pleno agosto

    agosto 9, 20250

    Gastronomía y vistas únicas en la terraza de Arenas de Barcelona

    agosto 9, 20250

    Segundo éxodo de agosto: los españoles apuestan por los viajes nacionales

    agosto 7, 20250

    Qué cosas hacer en una ciudad durante agosto sin pasar calor

    agosto 7, 20250

    Ilha de Armona: como en Las Maldivas, pero sin jet lag

    agosto 7, 20250

    Tips para viajar en avión en familia este verano: ¿conoces tus derechos? 

    agosto 7, 20250

    Vueling destaca la innovación y la sostenibilidad como ejes clave para la aviación del futuro

    noviembre 1, 20240

    Paraísos soñados: Los Roques, Venezuela

    noviembre 1, 20240

    TUI apuesta por la formación interna para ofrecer un servicio de calidad a las agencias de viajes

    octubre 2, 20180

    Chefs ecuatorianos reciben reconocimiento por su participación en la Feria Internacional “Guayaquil Gastronómico 2013”

    marzo 30, 20140

    Suncruise pone en marcha una nueva edición de CITCA con eventos durante todo el año

    febrero 16, 20210

    La Feria del Vino y Alimentación FVAM 2014 se celebrará en Torremolinos

    noviembre 10, 20140

    “Reuniones XS en un hotel XL”: La nueva propuesta del Eurostars Madrid Tower 5* para incentivar las reuniones de trabajo

    abril 20, 20210
    Prev Next Showing 1 Of 252
  • Features
  • Categories
    • News
      • Europe
      • Politics
        • Reaction
          • Feedbacks
          • Opinión
            • Poeple
            • Reports
      • US
      • World
    • Design
      • Architecture
      • Devices
      • Inspiration
      • Trends
    • Agenda mundial
      • Movies
      • Music
      • Social media
      • Stars
    • Featured
      • Lifestyle
      • Tecnoligía
      • Viajes
      • Turismo
  • Video
FAMPRESS
FAMPRESS
  • Home
  • Noticias
  • Design
  • Features
  • Categories
    • News
      • Europe
      • Politics
        • Reaction
          • Feedbacks
          • Opinión
            • Poeple
            • Reports
      • US
      • World
    • Design
      • Architecture
      • Devices
      • Inspiration
      • Trends
    • Agenda mundial
      • Movies
      • Music
      • Social media
      • Stars
    • Featured
      • Lifestyle
      • Tecnoligía
      • Viajes
      • Turismo
  • Video
  • Blog
  • Forums
  • Shop
  • Contacto
FAMPRESS
  BOARDING PASS  El Nobel Bob Dylan inaugurará el nuevo símbolo de París en medio del Sena
BOARDING PASS

El Nobel Bob Dylan inaugurará el nuevo símbolo de París en medio del Sena

redaccionredaccion—abril 18, 20170
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El último Nobel de Literatura, el cantante y compositor Bob Dylan será la estrella en las jornadas de apertura del complejo cultural que se ha construido en medio del Sena, en la capital francesa. Del martes 18 al viernes 21 de abril, durante cuatro días se podrán descubrir todas las facetas de la música y la arquitectura de La Seine Musicale, así como el concierto extraordinario de Bob Dylan el 21 de abril en la pre-inauguración de la gigantesca sala modular con capacidad para entre 4.000 y 6.000 personas.

Un nuevo icono cultural y arquitectónico se añadirá el 22 de abril de este año a los muchos que París ofrece desde hace siglos. Esta vez se trata de un revolucionario proyecto arquitectónico que aprovecha la Isla de Seguin, en el oeste de la ciudad, a no mucha distancia de la Torre Eiffel, para crear una auténtica ciudad de la música, de 35.000 metros cuadrados de extensión, con un auditorio con 1.150 asientos, que se dedicará principalmente a la música clásica, una gran sala polivalente con capacidad para 4.000 personas sentadas o 6.000 de pie, un estudio de grabación, espacios para las empresas, tiendas y un gran jardín de 7.200 metros cuadrados.

El arquitecto japonés Shigeru Ban y el francés Jean de Gastines han diseñado un revolucionario proyecto, sobre los antiguos terrenos que ocupaba una fábrica de Renault, que contempla una gigantesca bóveda de 800 metros cuadrados y destaca sobre el conjunto de edificios, permitiendo que desde el auditorio pueda contemplarse las vistas del Sena y sus alrededores. Todo el plan urbano de la isla ha sido diseñado por Jean Nouvel. El costo anunciado es de 170 millones de euros, de los que 120 son fondos públicos.

La entrada al complejo está presidida por una monumental puerta de cristal, un modelo único en el mundo por su tamaño, con 10 metros de ancho y 10,5 metros de altura y un peso de 5 toneladas, que se abre horizontalmente mediante una unidad hidráulica. El interior es igualmente cool: blanco y gris dominan desde el suelo hasta el techo. Sus curvas se ajustan a la forma de punta de la isla y juegan con los reflejos en el agua. Una gran vela adornada con más de 1.000 metros cuadrados de paneles solares fotovoltaicos gira el torno a la cúpula siguiendo el curso del sol. Todo ello será el nuevo símbolo de la entrada oeste de París reflejando la ambición cultural de La Seine Musicale y su apuesta por formar parte de un futuro ecológico.

More stories

Vive una experiencia gastronómica única en Sumaq Machu Picchu Hotel

julio 5, 2018

Guayaquil: Silvana Vallejo, directora ejecutiva de Pro Ecuador, dio la bienvenida a Air Europa

diciembre 28, 2016

Globalia Meetings & Events, agencia oficial de viajes de la Real Federación Española de Deportes de Invierno

noviembre 16, 2020

El Brexit permite ahorrar en sus viajes a Londres a las familias españolas

noviembre 21, 2016

El proyecto del “Valle de la Cultura” de Hauts-de-Seine pretende promover la idea de «cultura para todos» y «excelencia para todos». Se trata de crear o desarrollar espacios para conciertos, exposiciones, instalaciones permanentes o temporales, eventos deportivos o paseos culturales, juegos para niños, restaurantes, tiendas relacionadas con el arte y la cultura. Algo accesible y de calidad al mismo tiempo: una oferta artística, de ocio y de bienestar creado por la iniciativa pública que se renueva constantemente.

Los visitantes pueden salir a las terrazas, pasear por los pasillos y vagar por el gran vestíbulo de 1.700 m2 con bares, tiendas relacionadas con la música y exposiciones culturales renovadas regularmente. En armonía con su entorno natural, La Seine Musicale es respetuoso con el medio ambiente, y su compromiso ha sido validado por varios sellos emitidos por organismos de certificación independientes. Es también un edificio útil que promueve el acceso universal a la música. El lugar ha sido diseñado como un verdadero barrio con varias divisiones centrado en el mundo artístico y musical, el intercambio, la educación y la apertura a todos.

Programación de altura

La Seine Musicale tendrá una orquesta residente que lleva el significativo título de “Insula” que acometerá óperas y conciertos tradicionales pero también quiere explorar nuevas orillas, ya sea digitales, artísticas o educativas. Su ambición es hacer de la isla el punto de partida de una conquista de nuevos públicos a través de formatos de ensayo y conciertos innovadores, incluyendo artistas que proceden del mundo del circo o de la danza

Buen ejemplo de la ambiciosa y ecléctica vocación de La Seine Musicale es la programación de los primeros días. Ya antes de la inauguración oficial, el miércoles 19 de abril se ofrece el concierto de Pick’O’Rama, para niños a partir de 6 años y familias en el que se muestra un panorama de todo lo que ha sido capaz de producir la escena de la música anglosajona en los últimos treinta años: pop, hip-hop, electro, rock, garage… También habrá talleres participativos en torno a la creación de sonidos en asociación con las producciones y visitas de las familias para descubrir la arquitectura del complejo. El sábado 22 se producirá la inauguración oficial con un concierto de la Orchestra Insula bajo la dirección de Laurence Equilbey, con obras de Mozart, Weber, Beethoven interpretadas por grandes artistas franceses.

Las propuestas de La Seine Musicale se unen a las de más de 140 teatros y salas de espectáculos de París que ofrecen grandes producciones temáticas, comedias musicales, ballets, óperas, circos, one man shows, representaciones teatrales… Y a las de decenas de clubes, café-concerts y lugares inesperados con programaciones de calidad donde escuchar jazz, rock, canción francesa, electro, música clásica, coros, músicas del mundo, etc.

El París más vanguardista

La renovación integral de la Isla de Seguin es uno más de los muchos proyectos arquitectónicos y urbanísticos que París está acometiendo, muchos de los cuales han sido inaugurados recientemente o verán la luz en breve. Se trata de proyectos iconoclastas, grandes obras urbanísticas y también edificios polémicos… de la mano de los arquitectos de mayor renombre mundial y dotados con presupuestos millonarios. Entre ellos destacan la Fundación Vuitton, en el Bosque de Boulogne al sudoeste de la capital francesa, que se ha convertido ya en la ineludible cita con el Arte contemporáneo, con un edificio de Frank Gehry y un presupuesto de más de 100 millones de euros. Texturas transparentes para un edificio en forma de nube cuyo principal elemento exterior es el cristal. En el interior, varias salas de exposiciones, once galerías, un auditorio y un programa que ya se revela como imprescindible del arte en la Ciudad de la Luz. También Philharmonie, inaugurada en 2015, que es el súmmum de la arquitectura moderna, obra de Jean Nouvel el arquitecto estrella encargado de concebir el que es el mayor auditorio de música de Francia y “casa” de la orquesta de París, con cerca de 387 millones de presupuesto, la Philharmonie es una de las salas de conciertos más caras de mundo. El propio Jean Nouvel, autor de otros proyectos emblemáticos del universo arquitectónico parisino, como el Museo de Quai Branly o el Instituto del Mundo Árabe, ha confesado que se trata de la obra más prestigiosa de su carrera.

Menos aceptación tiene la Tour Triangle, diseñada por el prestigioso grupo de arquitectos suizo Herzog & De Meuron, uno de los pocos rascacielos levantados en París en los últimos 40 años, con sus 180 metros de altura y 92.200 metros cuadrados de superficie, denunciado por grupos ecologistas y rechazado por la mitad de los parisinos. Pero sus defensores esgrimen que la torre, que se situará en el Parque de Exposiciones de Versalles, cumple con todas las reglamentaciones medioambientales y será un elemento clave de dinamización económica de la zona. El edifico contará con un hotel, cientos de oficinas, miradores con vistas panorámicas y podrá ser atravesado de lado a lado por los viandantes. En principio, se inaugurará en 2018.

Igualmente polémico es el nuevo juzgado en París, Porte de Clichy que puede ser abierto el próximo año. Esta vez es el arquitecto Renzo Piano, co-autor del Centro Pompidou y ganador del prestigioso premio Pritzker, el encargado de uno de los proyectos arquitectónicos más audaces que se desarrollarán en la capital francesa durante los próximos tiempos: un nuevo Palacio de Justicia que se ubicará en la zona de Clichy. El edificio, una torre de 160 metros, estará compuesto por un zócalo transparente sobre el que se erigirán tres torres de cristal superpuestas y separadas por jardines que representarán casi una hectárea de zona verde en el cielo parisino. Como su autor la describe, el nuevo edificio de justicia será “una ciudad vertical que superpone las funciones como un mil hojas”. Pero los abogados y juristas parisinos no han recibido la noticia con igual entusiasmo y ya han interpuesto varios recursos para impedir su forzosa “emigración” del centro histórico al barrio de Batignolles-Clichy, que roza la periferia de la ciudad.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

redaccion

Presidente de Costa Rica embajador especial del Año Internacional del Turismo Sostenible
Japón recibió 91.800 viajeros españoles en el año 2016
Related posts
  • Related posts
  • More from author
EN PORTADA

Barcelona y Madrid pierden atractivo turístico en pleno agosto

agosto 9, 20250
EN PORTADA

Segundo éxodo de agosto: los españoles apuestan por los viajes nacionales

agosto 7, 20250
EN PORTADA

Qué cosas hacer en una ciudad durante agosto sin pasar calor

agosto 7, 20250
Load more
Read also
TOP HOTELES

Hotel Arbaso: el alojamiento perfecto para conocer San Sebastián este verano

agosto 10, 20250
EN PORTADA

Barcelona y Madrid pierden atractivo turístico en pleno agosto

agosto 9, 20250
GASTRONOMÍA

Gastronomía y vistas únicas en la terraza de Arenas de Barcelona

agosto 9, 20250
EN PORTADA

Segundo éxodo de agosto: los españoles apuestan por los viajes nacionales

agosto 7, 20250
EN PORTADA

Qué cosas hacer en una ciudad durante agosto sin pasar calor

agosto 7, 20250
EN PORTADA

Ilha de Armona: como en Las Maldivas, pero sin jet lag

agosto 7, 20250
AVIACIÓN COMERCIAL

Tips para viajar en avión en familia este verano: ¿conoces tus derechos? 

agosto 7, 20250
EN PORTADA

Vueling destaca la innovación y la sostenibilidad como ejes clave para la aviación del futuro

noviembre 1, 20240
BOARDING PASS

Paraísos soñados: Los Roques, Venezuela

noviembre 1, 20240
Load more

    # TRENDING

    newsmagazinethemeshoptechpagesocialblogwordpresslandingshareluxebestbusiness
    © 2020, Powered By Wordpress
    • About
    • Privacy
    • Contact