La participación de Costa Rica como país invitado a las Fiestas del Pilar 2017 ha concluido con éxito en todas las actividades programadas. A Zaragoza han traído una buena muestra del país con conciertos de Malpaís y la cantante Pahola Crowley, degustaciones de cocina fusión entre Costa Rica y Aragón y talleres de cuentos.
El momento culminante se vivió el día 12 cuando la delegación desfiló con la ofrenda de flores, una bandera de Costa Rica de 4,5 metros de largo por 2,5 metros de ancho hasta llegar a la Imagen, donde sonó el himno nacional costarricense.

Previamente, el día 11, tuvo lugar en el Museo Gargallo y ante más de 100 invitados, una presentación de Costa Rica con la presencia del Alcalde de Zaragoza y de la Excma. Embajadora de Costa Rica en España Doña Doris Osterlof en la que destacó los aspectos más relevantes del país y agradeció a España la oportunidad de haber compartido ambos países este acercamiento.
Las distintas actividades se repartieron entre el 11 y el 12 con una degustación gastronómica en la Carpa Aragón a cargo del chef costarricense Luis Guillermo Castro, taller de cuentos para niños y como colofón los conciertos de Pahola Crowley y del Grupo Malpaís, ambos destacados artistas del panorama musical costarricense.

Posteriormente, el día 13 la Embajadora y el Sr. Ministro de Turismo, D. Mauricio Ventura han tenido un encuentro con el Alcalde de Zaragoza, D. Pedro Santisteve en el que se ha mirado al futuro para desarrollar proyectos de cooperación entre Aragón y Costa Rica.
En palabras de la Embajadora de Costa Rica en España, la Excma. Doris Osterlof: “Ha sido un honor y muy emotivo representar a Costa Rica en las fiestas del Pilar. La asistencia nos ha permitido reunirnos con el alcalde de Zaragoza donde hemos podido agradecer la invitación y debatir procesos de cooperación con Costa Rica en intercambios de buenas prácticas como gestión de la ciudad, gestión del agua, recursos naturales e intercambio de experiencias e investigación en cuanto al cambio climático, y al mismo tiempo, fomentar procesos de investigación e intercambios en materia académica, con Zaragoza en particular y también con la región de Aragón”.
En palabras del Ministro de Turismo de Costa Rica, el Excmo. D. Mauricio Ventura: “Sin duda que Costa Rica haya sido el país invitado a una fiesta tan bonita y de tanta importancia en España, nos llena de orgullo. Ver la Bandera Nacional en el centro del manto y el entonar el himno nacional ante miles de personas es un verdadero honor para el país. El posicionamiento turístico de Costa Rica en España continúa fortaleciéndose, ya que es uno de los principales mercados del continente europeo con un crecimiento en torno al 7%. Para nosotros, es muy importante el hermanamiento con Zaragoza, Ciudad de Paz declarada por la UNESCO, y Costa Rica como País de Paz ya que la imagen de Costa Rica queda claramente identificada como país de paz, grandes bondades y turismo sostenible. Consideramos muy exitosa la participación en estas fiestas”.
Esta experiencia ha contribuido a acercar Costa Rica a España a través del “Pura Vida”, o lo que es lo mismo, la pasión de vivir de todo un pueblo, el tico.
Sobre Costa Rica
Esta elección de Costa Rica como país invitado en las Fiestas del Pilar viene motivada, entre otros valores, por ser un país de paz ya que decidió eliminar su ejército en 1.949 y disponer de los fondos públicos destinados a ese fin para reinvertirlos en educación para la población costarricense. De esta forma, Costa Rica es reconocida mundialmente como país de paz, con una democracia sólida y consolidada que destina el 8% del PIB en educación y el 20% en inversión social, asimismo es un país destaca en los rankings mundiales como el Índice Global de Competitividad, así como de progreso social en Latinoamérica y el mundo.
Sin embargo, Costa Rica no sólo destaca por su estabilidad política y social, sino que también se caracteriza por ser el país con mayor biodiversidad del planeta. Atesora el 3,5% de la vida marina y el 5% de la flora y fauna del mundo en tan solo el 0,03% de la superficie mundial. Toda esta biodiversidad está protegida por el Sistema Nacional de Áreas de Conservación del país, que preserva un total del 25% de su territorio. Posee además una oferta turística diversa de aventura, naturaleza, cultura y bienestar al estilo “Wellness Pura Vida”. Web oficial internacional: www.visitcostarica.com/es
Web oficial europea para profesionales del turismo: www.puravidauniversity.eu