Skip to content
  martes 4 noviembre 2025
Trending
agosto 10, 2025Hotel Arbaso: el alojamiento perfecto para conocer San Sebastián este verano agosto 9, 2025Barcelona y Madrid pierden atractivo turístico en pleno agosto agosto 9, 2025Gastronomía y vistas únicas en la terraza de Arenas de Barcelona agosto 7, 2025Segundo éxodo de agosto: los españoles apuestan por los viajes nacionales agosto 7, 2025Qué cosas hacer en una ciudad durante agosto sin pasar calor agosto 7, 2025Ilha de Armona: como en Las Maldivas, pero sin jet lag agosto 7, 2025Tips para viajar en avión en familia este verano: ¿conoces tus derechos?  noviembre 1, 2024Vueling destaca la innovación y la sostenibilidad como ejes clave para la aviación del futuro noviembre 1, 2024Paraísos soñados: Los Roques, Venezuela noviembre 8, 2019La 23ª edición de MITM Americas, líder en el panorama turístico internacional marzo 21, 2016Plus Ultra Líneas Aéreas, anuncia sus operaciones de largo radio entre España e Iberoamérica marzo 31, 2014Cristiano Ronaldo y Pelé suman fuerzas con Emirates Airlines en una nueva campaña agosto 31, 2018Roatán: Infierno en el paraíso de «Little French Key» marzo 15, 2018Air Europa refuerza su ruta a Bolivia y suma cinco frecuencias semanales septiembre 30, 2014El tesoro de Tutankamon llega a Alicante, del 21 de diciembre de 2014 al 12 de abril de 2015 mayo 11, 2017Groundforce realiza 528 contrataciones fijas entre los trabajadores de su plantilla septiembre 12, 2017Globalia/ Javier Hidalgo: «América Latina tiene un potencial turístico espectacular» diciembre 5, 2017Google Street View: La nueva forma de conocer los Parques Nacionales de Sudáfrica febrero 12, 2015El handling de Globalia obtiene el máximo certificado de seguridad
  • Blog
  • Forums
  • Shop
  • Contacto
FAMPRESS
  • Home
  • Noticias
    • All
    • AGENDA MUNDIAL
    • AVIACIÓN COMERCIAL
    • BOARDING PASS
    • DESTINOS
    • EN PORTADA
    • Eventos
    • GASTRONOMÍA
    • Noticias
    • PERSONAJES
    • TOP HOTELES
    • Uncategorized

    Hotel Arbaso: el alojamiento perfecto para conocer San Sebastián este verano

    agosto 10, 20250

    Barcelona y Madrid pierden atractivo turístico en pleno agosto

    agosto 9, 20250

    Gastronomía y vistas únicas en la terraza de Arenas de Barcelona

    agosto 9, 20250

    Segundo éxodo de agosto: los españoles apuestan por los viajes nacionales

    agosto 7, 20250

    Qué cosas hacer en una ciudad durante agosto sin pasar calor

    agosto 7, 20250

    Ilha de Armona: como en Las Maldivas, pero sin jet lag

    agosto 7, 20250

    Tips para viajar en avión en familia este verano: ¿conoces tus derechos? 

    agosto 7, 20250

    Vueling destaca la innovación y la sostenibilidad como ejes clave para la aviación del futuro

    noviembre 1, 20240

    Paraísos soñados: Los Roques, Venezuela

    noviembre 1, 20240

    Wadi Rum: Un desierto de otro planeta

    mayo 31, 20180

    Oasis of the Seas, el barco más grande del mundo visitará España

    marzo 30, 20140

    Turismo del Ayuntamiento de Madrid ayudará al sector turístico de reuniones

    abril 8, 20200

    Coronavirus: Celestyal Cruises suspende temporalmente sus cruceros

    marzo 13, 20200
    Prev Next Showing 1 Of 315
  • Design
    • All
    • AGENDA MUNDIAL
    • AVIACIÓN COMERCIAL
    • BOARDING PASS
    • DESTINOS
    • EN PORTADA
    • Eventos
    • GASTRONOMÍA
    • Noticias
    • PERSONAJES
    • TOP HOTELES
    • Uncategorized

    Hotel Arbaso: el alojamiento perfecto para conocer San Sebastián este verano

    agosto 10, 20250

    Barcelona y Madrid pierden atractivo turístico en pleno agosto

    agosto 9, 20250

    Gastronomía y vistas únicas en la terraza de Arenas de Barcelona

    agosto 9, 20250

    Segundo éxodo de agosto: los españoles apuestan por los viajes nacionales

    agosto 7, 20250

    Qué cosas hacer en una ciudad durante agosto sin pasar calor

    agosto 7, 20250

    Ilha de Armona: como en Las Maldivas, pero sin jet lag

    agosto 7, 20250

    Tips para viajar en avión en familia este verano: ¿conoces tus derechos? 

    agosto 7, 20250

    Vueling destaca la innovación y la sostenibilidad como ejes clave para la aviación del futuro

    noviembre 1, 20240

    Paraísos soñados: Los Roques, Venezuela

    noviembre 1, 20240

    Air Europa, aerolínea del año por la Latin American Travel Association

    julio 10, 20180

    Guía de viaje Lonely Planet: Sevilla en la mejor ciudad del mundo para visitar en 2018

    octubre 30, 20170

    Air Europa y Air France-KLM contemplan un nuevo acuerdo de joint-venture

    agosto 3, 20180

    España: La ciudad de León elegida como «Capital española de la Gastronomía 2018»

    octubre 29, 20170

    Lima: Cuenta atrás para el inicio de la 26ª edición del Perú Travel Mart

    mayo 5, 20190
    Prev Next Showing 1 Of 252
  • Features
  • Categories
    • News
      • Europe
      • Politics
        • Reaction
          • Feedbacks
          • Opinión
            • Poeple
            • Reports
      • US
      • World
    • Design
      • Architecture
      • Devices
      • Inspiration
      • Trends
    • Agenda mundial
      • Movies
      • Music
      • Social media
      • Stars
    • Featured
      • Lifestyle
      • Tecnoligía
      • Viajes
      • Turismo
  • Video
FAMPRESS
FAMPRESS
  • Home
  • Noticias
  • Design
  • Features
  • Categories
    • News
      • Europe
      • Politics
        • Reaction
          • Feedbacks
          • Opinión
            • Poeple
            • Reports
      • US
      • World
    • Design
      • Architecture
      • Devices
      • Inspiration
      • Trends
    • Agenda mundial
      • Movies
      • Music
      • Social media
      • Stars
    • Featured
      • Lifestyle
      • Tecnoligía
      • Viajes
      • Turismo
  • Video
  • Blog
  • Forums
  • Shop
  • Contacto
FAMPRESS
  BOARDING PASS  EN PORTADA  FITE 2014/ Autoridades Latinoamericanas buscarán reactivar su crecimiento económico
EN PORTADA

FITE 2014/ Autoridades Latinoamericanas buscarán reactivar su crecimiento económico

redaccionredaccion—agosto 27, 20140
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

fitecongresoMás de 500 representantes de gobiernos y entidades de América Latina se reunirán para debatir las medidas que impulsarán el crecimiento económico de la zona. Ecuador será la sede escogida para esta reunión que planteará la necesidad fortalecer el turismo como mecanismo para apalancar el crecimiento en el 2015 y proyectarse hacia los próximos diez años.

El evento tendrá lugar en el marco del IV Congreso Latinoamericano de Ciudades Turísticas del 25 al 28 de septiembre en Guayaquil. La convocatoria realizada por la Federación Latinoamericana de Ciudades Turísticas pondrá sobre la mesa las principales falencias de la zona  y buscará impulsar, organizar y articular interna y externamente el proceso de promoción y comercialización del turismo y actividades vinculadas como estrategia para generar recursos sostenibles para los países participantes.

Entre los países ya confirmados están Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Paraguay, Perú, República Dominicana, Costa Rica y Uruguay, entre otros. Ecuador entrará por primera vez en la mesa de discusión. Prefectos y Alcaldes se preparan para exponer la necesidad de un bloque de colaboración que permita a los países con menos desarrollo turístico entrar de forma competitiva en el mercado internacional.

Las medidas se toman luego del informe poco alentador presentado por la Cepal en el que aseguró que la baja generalizada en la inversión, combinada con un entorno internacional golpeado por la crisis, entre otros elementos, frenarían el crecimiento de América Latina y El Caribe este año, situándolo en sólo un 2,2 %, por debajo del 2,5 % registrado en 2013.

«Estamos en un contexto diferente al de la década anterior con un impacto heterogéneo

en los distintos países de la región», dijo Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), al presentar el informe del organismo.

En abril la Cepal había previsto una expansión regional de un 2,7 %, pero esa proyección fue moderada por la evolución que mostraron las distintas naciones durante el primer semestre del año.

Entre los factores que han enfriado a las economías de Latinoamérica se encuentra un

debilitamiento de la demanda externa por sus principales productos de exportación, que se concentran mayoritariamente en materias primas.

Según la Cepal, el primer responsable del decaimiento del comercio internacional sigue siendo China que, con un crecimiento estimado en torno a un 7,5 % para 2014, ha impactado en los precios de los bienes básicos, aunque estos siguen dentro de un rango alto.

More stories

Air Europa bautiza su segundo Boeing 787 Dreamliner con el nombre de Julio Iglesias

junio 23, 2016

Air Europa reafirma su apuesta por Brasil con su ruta a Fortaleza

octubre 7, 2019

Honduras es uno de los principales destinos a visitar este 2017

julio 17, 2017

Luis Callejón: «EUROAL es la feria turística más importante y seria del Mediterráneo»

enero 13, 2015

La desaceleración de China no llega a neutralizarse con el mayor crecimiento de Estados Unidos estimado en un 2,5 % para este año sobre el 1,9 % de 2013, y el de la zona Euro que se expandiría en torno a un 1,2 %, también por encima del 0,5 % del año anterior.

«El entorno externo en 2014 es mucho menos favorable, ya que se desvanece el superávit de la balanza de bienes», señaló Bárcena, quien acotó que ese impacto se ha moderado parcialmente por un aumento de los ingresos por turismo y de las remesas de emigrantes a sus países de origen.

Es por ello que las autoridades latinoamericanas apuestan al desarrollo de los destinos turísticos de las ciudades como motor de sus economías. Según el Banco Interamericano de Desarrollo, BID, el turismo representa el 6,4% del empleo total directo e indirecto en América Latina, lo cual equivale a 1 de cada 15,7 empleos. Estas cifras son aún mayores en la región del Caribe, donde el turismo representa el 12,6% del total de empleos.

El Congreso tendrá como objetivo unir fuerzas para armar un bloque turístico competitivo frente a las actuales dinámicas mundiales. Algunos países ya plantean la necesidad de crear circuitos turísticos inter fronterizos que a abaraten los costos para los turistas.

Durante tres días, los ponentes discutirán cuáles deben ser las medidas adecuadas para enfrentar un panorama difícil. «Las políticas económicas tienen que tomar en cuenta las vulnerabilidades específicas de los países», señaló Bárcena.

Junto con los menores retornos por exportaciones, las economías latinoamericanas revelan también una demanda interna inferior, de la mano de un menor dinamismo del mercado del trabajo, aunque las cifras continúan situando la tasa de desempleo en torno a un 6,3 %, pero con un  número más bajo de personas que buscan ocupación.

Sin embargo, la actividad turística representa el 41% de las exportaciones de bienes y servicios en la Región del Caribe y el 8,9% en América Latina, y se plantea como la tabla de salvación antes de una parada súbita prevista por algunos economistas para la próxima década.

Pero sin duda el elemento más preocupante para Cepal es el bajo dinamismo de la inversión que ya en 2013 se situó en una tasa media de 22,9 % en relación con el Producto Interno Bruto (PIB), en unas circunstancias en las que las economías con mejores perspectivas de crecimiento muestran cifras en torno al 30 %.

«En todos los casos es importante aumentar la inversión, para garantizar en el mediano plazo un cambio estructural con igualdad. Ambos retos son claves para sustentar el  desarrollo económico, especialmente en el contexto actual», agregó.

Dentro del impacto dispar del nuevo escenario del comercio internacional y de la insuficiente inversión, la recuperación proyectada para los países de la región es también diversa. Así, los gigantes de la zona, resultarían entre los más damnificados, con expansiones México del 2,5% y Brasil con el 1,4 %.

Como contrapartida, Panamá crecería un 6,7 %; Bolivia un 5,5 %,

Colombia, Ecuador, Nicaragua y República Dominicana un 5 %.

En un rango medio estarían Perú (4,8 %); Paraguay (4,5 %); Costa Rica (4%); Guatemala y Haití (3,5 %); Chile, Honduras y Uruguay (3 %); y Guatemala (2,3 %).

Con desempeños más bajos estarían Cuba (1,4 %) y Argentina (0,2 %)

Los países del Caribe en conjunto mostrarían una expansión media de 2 %.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

redaccion

Galápagos/ MAE mejora infraestructura de sitio de visita Las Grietas
Perú/ Inca Rail supera el millón de pasajeros transportados
Related posts
  • Related posts
  • More from author
EN PORTADA

Barcelona y Madrid pierden atractivo turístico en pleno agosto

agosto 9, 20250
EN PORTADA

Segundo éxodo de agosto: los españoles apuestan por los viajes nacionales

agosto 7, 20250
EN PORTADA

Qué cosas hacer en una ciudad durante agosto sin pasar calor

agosto 7, 20250
Load more
Read also
TOP HOTELES

Hotel Arbaso: el alojamiento perfecto para conocer San Sebastián este verano

agosto 10, 20250
EN PORTADA

Barcelona y Madrid pierden atractivo turístico en pleno agosto

agosto 9, 20250
GASTRONOMÍA

Gastronomía y vistas únicas en la terraza de Arenas de Barcelona

agosto 9, 20250
EN PORTADA

Segundo éxodo de agosto: los españoles apuestan por los viajes nacionales

agosto 7, 20250
EN PORTADA

Qué cosas hacer en una ciudad durante agosto sin pasar calor

agosto 7, 20250
EN PORTADA

Ilha de Armona: como en Las Maldivas, pero sin jet lag

agosto 7, 20250
AVIACIÓN COMERCIAL

Tips para viajar en avión en familia este verano: ¿conoces tus derechos? 

agosto 7, 20250
EN PORTADA

Vueling destaca la innovación y la sostenibilidad como ejes clave para la aviación del futuro

noviembre 1, 20240
BOARDING PASS

Paraísos soñados: Los Roques, Venezuela

noviembre 1, 20240
Load more

    # TRENDING

    newsmagazinethemeshoptechpagesocialblogwordpresslandingshareluxebestbusiness
    © 2020, Powered By Wordpress
    • About
    • Privacy
    • Contact