Skip to content
  martes 4 noviembre 2025
Trending
agosto 10, 2025Hotel Arbaso: el alojamiento perfecto para conocer San Sebastián este verano agosto 9, 2025Barcelona y Madrid pierden atractivo turístico en pleno agosto agosto 9, 2025Gastronomía y vistas únicas en la terraza de Arenas de Barcelona agosto 7, 2025Segundo éxodo de agosto: los españoles apuestan por los viajes nacionales agosto 7, 2025Qué cosas hacer en una ciudad durante agosto sin pasar calor agosto 7, 2025Ilha de Armona: como en Las Maldivas, pero sin jet lag agosto 7, 2025Tips para viajar en avión en familia este verano: ¿conoces tus derechos?  noviembre 1, 2024Vueling destaca la innovación y la sostenibilidad como ejes clave para la aviación del futuro noviembre 1, 2024Paraísos soñados: Los Roques, Venezuela mayo 25, 2020Praga: Pidiendo un deseo ante la estatua de San Juan Nepomuceno septiembre 26, 2017«Discover Puerto Plata MarketPlace» se erige como la gran vitrina del turismo dominicano mayo 6, 2019Buceando con tiburones en Tahití febrero 11, 201923ª MITM Americas se celebrará del 14 al 17 Octubre – Hotel Nacional de Cuba diciembre 16, 2019Caral: Las pirámides más antiguas del mundo están en Perú y no en Egipto junio 20, 2016La «Beerfest Costa del Sol» premia 12 cervezas artesanales de siete provincias octubre 1, 2020Martínez-Almeida: “Vamos a trabajar en la recuperación del turismo de Madrid” junio 19, 2015Popular y Halcón Viajes firman un acuerdo de colaboración marzo 30, 2016Air Europa refuerza su presencia en Cuba con la nueva ruta Madrid-Varadero octubre 3, 2018En marcha la 26ª edición de la Ruta de los Conquistadores en Mountain Bike
  • Blog
  • Forums
  • Shop
  • Contacto
FAMPRESS
  • Home
  • Noticias
    • All
    • AGENDA MUNDIAL
    • AVIACIÓN COMERCIAL
    • BOARDING PASS
    • DESTINOS
    • EN PORTADA
    • Eventos
    • GASTRONOMÍA
    • Noticias
    • PERSONAJES
    • TOP HOTELES
    • Uncategorized

    Hotel Arbaso: el alojamiento perfecto para conocer San Sebastián este verano

    agosto 10, 20250

    Barcelona y Madrid pierden atractivo turístico en pleno agosto

    agosto 9, 20250

    Gastronomía y vistas únicas en la terraza de Arenas de Barcelona

    agosto 9, 20250

    Segundo éxodo de agosto: los españoles apuestan por los viajes nacionales

    agosto 7, 20250

    Qué cosas hacer en una ciudad durante agosto sin pasar calor

    agosto 7, 20250

    Ilha de Armona: como en Las Maldivas, pero sin jet lag

    agosto 7, 20250

    Tips para viajar en avión en familia este verano: ¿conoces tus derechos? 

    agosto 7, 20250

    Vueling destaca la innovación y la sostenibilidad como ejes clave para la aviación del futuro

    noviembre 1, 20240

    Paraísos soñados: Los Roques, Venezuela

    noviembre 1, 20240

    Praga: Pidiendo un deseo ante la estatua de San Juan Nepomuceno

    mayo 25, 20200

    Air Europa y Boeing anuncian un pedido de catorce 787-9 Dreamliner

    enero 19, 20150

    Cuba, uno de los principales destinos del 2020 para Fampress Tourism Magazine

    enero 1, 20200

    Halcón Eventos comercializará en exclusiva paquetes VIP del Hipódromo

    abril 30, 20140
    Prev Next Showing 1 Of 315
  • Design
    • All
    • AGENDA MUNDIAL
    • AVIACIÓN COMERCIAL
    • BOARDING PASS
    • DESTINOS
    • EN PORTADA
    • Eventos
    • GASTRONOMÍA
    • Noticias
    • PERSONAJES
    • TOP HOTELES
    • Uncategorized

    Hotel Arbaso: el alojamiento perfecto para conocer San Sebastián este verano

    agosto 10, 20250

    Barcelona y Madrid pierden atractivo turístico en pleno agosto

    agosto 9, 20250

    Gastronomía y vistas únicas en la terraza de Arenas de Barcelona

    agosto 9, 20250

    Segundo éxodo de agosto: los españoles apuestan por los viajes nacionales

    agosto 7, 20250

    Qué cosas hacer en una ciudad durante agosto sin pasar calor

    agosto 7, 20250

    Ilha de Armona: como en Las Maldivas, pero sin jet lag

    agosto 7, 20250

    Tips para viajar en avión en familia este verano: ¿conoces tus derechos? 

    agosto 7, 20250

    Vueling destaca la innovación y la sostenibilidad como ejes clave para la aviación del futuro

    noviembre 1, 20240

    Paraísos soñados: Los Roques, Venezuela

    noviembre 1, 20240

    La gastronomía principal atractivo de Perú en Fitur 2016

    enero 11, 20160

    Paraguay: «Saltos del Monday», una de las maravillas de la sabia Naturaleza

    septiembre 3, 20180

    Yakumanka, nuevo restaurante en Barcelona del prestigioso chef Gastón Acurio

    marzo 23, 20180

    Suncruise pone en marcha una nueva edición de CITCA con eventos durante todo el año

    febrero 16, 20210

    Entrevista: Nava Castro Domínguez, Directora de Turismo de Galicia

    enero 17, 20190
    Prev Next Showing 1 Of 252
  • Features
  • Categories
    • News
      • Europe
      • Politics
        • Reaction
          • Feedbacks
          • Opinión
            • Poeple
            • Reports
      • US
      • World
    • Design
      • Architecture
      • Devices
      • Inspiration
      • Trends
    • Agenda mundial
      • Movies
      • Music
      • Social media
      • Stars
    • Featured
      • Lifestyle
      • Tecnoligía
      • Viajes
      • Turismo
  • Video
FAMPRESS
FAMPRESS
  • Home
  • Noticias
  • Design
  • Features
  • Categories
    • News
      • Europe
      • Politics
        • Reaction
          • Feedbacks
          • Opinión
            • Poeple
            • Reports
      • US
      • World
    • Design
      • Architecture
      • Devices
      • Inspiration
      • Trends
    • Agenda mundial
      • Movies
      • Music
      • Social media
      • Stars
    • Featured
      • Lifestyle
      • Tecnoligía
      • Viajes
      • Turismo
  • Video
  • Blog
  • Forums
  • Shop
  • Contacto
FAMPRESS
  BOARDING PASS  España: La ciudad de León elegida como «Capital española de la Gastronomía 2018»
BOARDING PASSEN PORTADA

España: La ciudad de León elegida como «Capital española de la Gastronomía 2018»

redaccionredaccion—octubre 29, 20170
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El galardón Capital Española de la Gastronomía 2018 ha recaído en la ciudad de León, imponiéndose sobre la otra candidata, Cuenca, en la final más competida de las siete ediciones celebradas desde 2.012. El Jurado –presidido por José Luis Yzuel, presidente de FEHR y por Mariano Palacin, presidente de FEPET– quiere destacar en su veredicto: «el extraordinario nivel de ambas candidaturas con unas propuestas de actividades para 2018 que destacan por su variedad y creatividad, con más de 100 eventos gastronómicos a celebrar a lo largo del año lo que interesará y atraerá a numerosos visitantes». 

More stories

Air Europa fortalece su presencia en Argentina

agosto 8, 2017

Air Europa entrega mascarillas a todos sus pasajeros

junio 21, 2020

Los grupos Globalia y Barceló firman la fusión de sus divisiones emisoras

noviembre 25, 2019

Halcón Eventos, premio «Eventoplus Oro» por su campaña creada para Liberty Seguros

julio 11, 2016

El Jurado asimismo destaca que «los valores gastronómicos de León y Cuenca se manifiestan en su cocina de perfil propio e identitario, con productos alimentarios propios, únicos por su proximidad, excelencia y calidad, avalados por el reconocimiento del mercado. La atractiva oferta turística de las dos ciudades las convierten en destinos turísticos de interés, líderes en el sector del turismo de interior, de fácil conectividad a través de AVE, con un patrimonio natural y monumetal únicos y con un sector de la hostelería que destaca por su profesionalidad, competencia y cordialidad». 

El Jurado, asimismo, agradece «la determinación del Alcalde de Cuenca, Angel Mariscal, y del sector hostelero conquense al mantener su aspiración al galardón con la presentación por segunda vez de la candidatura a CEG. Por todo ello, el Jurado insta a la ciudad de León a que invite a la ciudad de Cuenca a compartir alguna actividad o a coorganizar un evento para fortalecer así los lazos de amistad y hermandad que la gastronomía es capaz de tejer. Ambas ciudades, Cuenca y León, se merecen este galardón porque atesoran grandes valores culinarios y han presentado candidaturas muy potentes.»

Estrellas gastronómicas. El Jurado reconoce el excelente Dossier de Candidatura (248 páginas) presentado bajo el lema «Manjar de Reyes», y expresa su «satisfacción por el extraordinario apoyo popular movilizado en torno a la candidatura, manifestado por las casi 2.000 adhesiones de personalidades de los ámbitos institucionales, políticos, sociales, culturales, mediáticos, etc, sin duda un importante activo de la candidatura». En el Dossier se recogen diferentes platos que configuran el universo de estrellas de la cocina leonesa: el Botillo, el picadillo, las carnes de vacuno, la caldereta de cordero y cordero en chanfaina; el bacalao al ajo arriero; la sopa de trucha y sopas de ajo; el Cocido montañés, el Cocido maragato o la olla ferroviaria; las Ancas de rana de la Bañeza; el Batallón de Valencia de Don Juan; la Tortilla guisada de Valdevimbre; las Empanadas valoran productos como la cecina, el botillo, carne y quesos, frutas, verduras y legumbres que constituyen la despensa leonesa con su exquisita variedad de productos en una oferta de productos delicatessen: tre sellos con Denominación de Origen; nueve sellos de Indicación Geográfica Protegida y seis sellos de Marcas de Garantía y un sello de Marca Colectiva.

Propuestas innovadoras. Entre las propuestas innovadoras y singulares que León plantea, destacan: establecer una sede permanente de la Capitalidad, en el edificio histórico Casa de las Carnicerías, en el corazón del barrio Húmedo, donde se desarrollarán la mayoria de actividades del programa de 155 previstas celebrar en los 12 meses del calendario. Asimismo plantea la iniciativa de batir el Record Guinness del plato de cecina más grande del mundo a cargo de cortadores profesionales; organizar las jornadas de formación «Minimal» para hosteleros sobre gastronomía en minatura y organizar una jornada con menú gastronómico saludable que se distribuirá en todos los hospitales de la capital leonesa y de dedicar cada mes a un producto específico (Mes del botillo, del lechazo, las alubias-garbanzos-lentejas, la cecina, etc.).

CUENCA, LA COCINA ENCANTADA

El alcalde de Cuenca Angel Mariscal en una carta dirigida al Jurado es el mejor introductor de la oferta gastronómica de la ciudad: «Para el deleite de sus paladares podrán degustar la cocina conquense tradicional, como son los pucheros, el zarajo, el ajo arriero, el morteruelo, el queso, las tapas y raciones, los vinos, las cervezas tradicionales, y los postres como el alajú… Pero también la cocina creativa y de autor, de la mano de jóvenes promesas culinarias». 

La oferta de Cuenca se concentra en un sintético dossier de 36 páginas donde se recogen las principales iniciativas de la ciudad manchega. El escaparate de platos conquenses/manchegos es abundante y despierta el interés de quienes aman la buena cocina, basada en el fundamento de la sabiduría popular.

La Cocina tradicional es el santo y seña de la oferta conquense: el morteruelo con sello y ADN conquense, el cordero a la caldereta o asado al estilo Cuenca; los zarajos, plato único de la zona; el ajo arriero de bacalao; las judías blancas con perdiz, el empedrado, el cocido, la garbanzá, el cordero cocido con patatas, el pisto…. La caza de la Serranía : los ciervos, venados y jabalíes generan una variedad de embutidos. La caza menor donde destaca el escabeche de perdiz, la codorniz y los pichones, conejos y liebres; sabrosos guisos de buenos platos con judías y hortalizas de las huertas del Huécar. Postres que seducen como el genuino alajú con-quense, las bizcochás y tortas de manteca, los melindres, las rosquillas de aceite, los nochebuenos o las yemas alcarreñas.

El prestigio de los productos de Cuenca se pone de manifiesto en el Dossier. Cuatro DO del vino: La Mancha, Manchuela, Uclés y Ribera del Júcar junto a la IGP Tierra de Castilla y el Pago de Calzadilla. En la provincia se acumulan materias primas relevantes con Indicación Geográfica Protegida: de Azafrán de La Mancha, el Ajo de Las Pedroñeras el Cordero Manchego, el Aceite de la Alcarria, Miel de Cuenca, Miel de la Alcarria, y Cordero de la Serranía de Cuenca. Y justo es mencionar los frutos de sus huertas como pepinos y tomates, la micología (níscalos y los champiñones de La Manchuela) o las aguas minerales de la Serranía.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

redaccion

Norman García: «La llegada de Air Europa potenciará el turismo receptivo en Honduras»
Canarias. Air Europa inició los vuelos interislas
Related posts
  • Related posts
  • More from author
EN PORTADA

Barcelona y Madrid pierden atractivo turístico en pleno agosto

agosto 9, 20250
EN PORTADA

Segundo éxodo de agosto: los españoles apuestan por los viajes nacionales

agosto 7, 20250
EN PORTADA

Qué cosas hacer en una ciudad durante agosto sin pasar calor

agosto 7, 20250
Load more
Read also
TOP HOTELES

Hotel Arbaso: el alojamiento perfecto para conocer San Sebastián este verano

agosto 10, 20250
EN PORTADA

Barcelona y Madrid pierden atractivo turístico en pleno agosto

agosto 9, 20250
GASTRONOMÍA

Gastronomía y vistas únicas en la terraza de Arenas de Barcelona

agosto 9, 20250
EN PORTADA

Segundo éxodo de agosto: los españoles apuestan por los viajes nacionales

agosto 7, 20250
EN PORTADA

Qué cosas hacer en una ciudad durante agosto sin pasar calor

agosto 7, 20250
EN PORTADA

Ilha de Armona: como en Las Maldivas, pero sin jet lag

agosto 7, 20250
AVIACIÓN COMERCIAL

Tips para viajar en avión en familia este verano: ¿conoces tus derechos? 

agosto 7, 20250
EN PORTADA

Vueling destaca la innovación y la sostenibilidad como ejes clave para la aviación del futuro

noviembre 1, 20240
BOARDING PASS

Paraísos soñados: Los Roques, Venezuela

noviembre 1, 20240
Load more

    # TRENDING

    newsmagazinethemeshoptechpagesocialblogwordpresslandingshareluxebestbusiness
    © 2020, Powered By Wordpress
    • About
    • Privacy
    • Contact