Skip to content
  martes 4 noviembre 2025
Trending
agosto 10, 2025Hotel Arbaso: el alojamiento perfecto para conocer San Sebastián este verano agosto 9, 2025Barcelona y Madrid pierden atractivo turístico en pleno agosto agosto 9, 2025Gastronomía y vistas únicas en la terraza de Arenas de Barcelona agosto 7, 2025Segundo éxodo de agosto: los españoles apuestan por los viajes nacionales agosto 7, 2025Qué cosas hacer en una ciudad durante agosto sin pasar calor agosto 7, 2025Ilha de Armona: como en Las Maldivas, pero sin jet lag agosto 7, 2025Tips para viajar en avión en familia este verano: ¿conoces tus derechos?  noviembre 1, 2024Vueling destaca la innovación y la sostenibilidad como ejes clave para la aviación del futuro noviembre 1, 2024Paraísos soñados: Los Roques, Venezuela octubre 5, 2021Palma, un oasis con estilo donde relajar cuerpo y mente este otoño septiembre 13, 2019La OMT y Globalia lanzan la 2ª Competición Mundial para Startups de Turismo febrero 17, 2020Presentan la 15ª «Feria Navartur Reyno de Navarra», Feria internacional de Turismo enero 22, 2015Venezuela / Viaje al encanto caribeño de Isla Margarita marzo 4, 2020Globalia ayudará a sus clientes a reservar sus viajes sin miedo a la cancelación julio 19, 2021Air Europa acentúa su presencia en Centroamérica al retomar su ruta a Panamá abril 19, 2022Air Europa relanza su campaña «Time To Fly» con vuelos desde 25 euros mayo 28, 2014Air Europa inició sus vuelos directos Madrid – San Juan de Puerto Rico julio 11, 2021Gustavo Egusquiza: «El modelo turístico de muchos países sufrirá una profunda transformación en los próximos años» julio 5, 2014National Geographic promocionará la Ruta Moche en toda Latinoamérica
  • Blog
  • Forums
  • Shop
  • Contacto
FAMPRESS
  • Home
  • Noticias
    • All
    • AGENDA MUNDIAL
    • AVIACIÓN COMERCIAL
    • BOARDING PASS
    • DESTINOS
    • EN PORTADA
    • Eventos
    • GASTRONOMÍA
    • Noticias
    • PERSONAJES
    • TOP HOTELES
    • Uncategorized

    Hotel Arbaso: el alojamiento perfecto para conocer San Sebastián este verano

    agosto 10, 20250

    Barcelona y Madrid pierden atractivo turístico en pleno agosto

    agosto 9, 20250

    Gastronomía y vistas únicas en la terraza de Arenas de Barcelona

    agosto 9, 20250

    Segundo éxodo de agosto: los españoles apuestan por los viajes nacionales

    agosto 7, 20250

    Qué cosas hacer en una ciudad durante agosto sin pasar calor

    agosto 7, 20250

    Ilha de Armona: como en Las Maldivas, pero sin jet lag

    agosto 7, 20250

    Tips para viajar en avión en familia este verano: ¿conoces tus derechos? 

    agosto 7, 20250

    Vueling destaca la innovación y la sostenibilidad como ejes clave para la aviación del futuro

    noviembre 1, 20240

    Paraísos soñados: Los Roques, Venezuela

    noviembre 1, 20240

    Air Europa difundirá a bordo de sus aviones el proyecto educativo de la Fundación Scholas

    marzo 11, 20160

    Hoteles de lujo en Cusco: Inkaterra La Casona

    noviembre 9, 20180

    Travelplan organizó siete Fam Trip para más de 300 agentes a Canarias, Puerto Rico y Cuba

    junio 15, 20170

    Llega el Cirque du Soleil a la Riviera Maya

    marzo 30, 20140
    Prev Next Showing 1 Of 315
  • Design
    • All
    • AGENDA MUNDIAL
    • AVIACIÓN COMERCIAL
    • BOARDING PASS
    • DESTINOS
    • EN PORTADA
    • Eventos
    • GASTRONOMÍA
    • Noticias
    • PERSONAJES
    • TOP HOTELES
    • Uncategorized

    Hotel Arbaso: el alojamiento perfecto para conocer San Sebastián este verano

    agosto 10, 20250

    Barcelona y Madrid pierden atractivo turístico en pleno agosto

    agosto 9, 20250

    Gastronomía y vistas únicas en la terraza de Arenas de Barcelona

    agosto 9, 20250

    Segundo éxodo de agosto: los españoles apuestan por los viajes nacionales

    agosto 7, 20250

    Qué cosas hacer en una ciudad durante agosto sin pasar calor

    agosto 7, 20250

    Ilha de Armona: como en Las Maldivas, pero sin jet lag

    agosto 7, 20250

    Tips para viajar en avión en familia este verano: ¿conoces tus derechos? 

    agosto 7, 20250

    Vueling destaca la innovación y la sostenibilidad como ejes clave para la aviación del futuro

    noviembre 1, 20240

    Paraísos soñados: Los Roques, Venezuela

    noviembre 1, 20240

    Graciela Garay: «Tras 21 años de no tener conexión directa a Europa estamos abriendo Paraguay al mundo”

    octubre 5, 20150

    Inside each of us, there is the seed of both good and evil. It’s a constant struggle

    enero 10, 20150

    Air Europa comenzará a unir Madrid con Oporto

    junio 17, 20140

    Huelva estrena su título de Capital Española de la Gastronomía 2017

    enero 7, 20170

    El III Foro Nacional de Comunicación Turística de Gran Canaria abordará la comunicación en el entorno omnicanal

    agosto 25, 20170
    Prev Next Showing 1 Of 252
  • Features
  • Categories
    • News
      • Europe
      • Politics
        • Reaction
          • Feedbacks
          • Opinión
            • Poeple
            • Reports
      • US
      • World
    • Design
      • Architecture
      • Devices
      • Inspiration
      • Trends
    • Agenda mundial
      • Movies
      • Music
      • Social media
      • Stars
    • Featured
      • Lifestyle
      • Tecnoligía
      • Viajes
      • Turismo
  • Video
FAMPRESS
FAMPRESS
  • Home
  • Noticias
  • Design
  • Features
  • Categories
    • News
      • Europe
      • Politics
        • Reaction
          • Feedbacks
          • Opinión
            • Poeple
            • Reports
      • US
      • World
    • Design
      • Architecture
      • Devices
      • Inspiration
      • Trends
    • Agenda mundial
      • Movies
      • Music
      • Social media
      • Stars
    • Featured
      • Lifestyle
      • Tecnoligía
      • Viajes
      • Turismo
  • Video
  • Blog
  • Forums
  • Shop
  • Contacto
FAMPRESS
  DESTINOS  Valencia apuesta por reforzar su oferta de turismo sostenible
DESTINOSEN PORTADA

Valencia apuesta por reforzar su oferta de turismo sostenible

redaccionredaccion—diciembre 1, 20200
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Con la pandemia, la sostenibilidad del turismo se ha convertido en una premisa básica, no solo por exigencias de los viajeros, sino también por la necesidad de que la oferta turística responda a los desafíos y las prioridades sociales y medioambientales. Los avances de València en esta materia están logrando reconocimientos internacionales a esta hoja de ruta, que tiene como objetivo situar a la ciudad a la vanguardia del turismo sostenible.

Valencia ha asumido el reto de transformar su oferta turística a partir de criterios sostenibles, apostando por la trazabilidad y por una oferta que pone en valor sus espacios urbanos y naturales, en equilibrio con el entorno y los ciudadanos, para aprovechar la filosofía de “ciudad de 15 minutos”. Se trata de un esfuerzo coordinado, destinado a aprovechar esta fase latente en la actividad turística, para preparar la oferta de la ciudad alineándola con una demanda que será cada vez más exigente en esta materia.

La Estrategia de Destino Sostenible de València tiene dos pilares fundamentales, la monitorización de los impactos de la actividad y la gestión de las propuestas de mejora de los ODS relacionados con el turismo. Estos pilares permiten no solo planificar la gestión de los recursos desde una perspectiva sostenible, sino también demostrar el compromiso por convertir el turismo en una actividad integrada en los recursos y la dinámica de València, para la sociedad y el sector empresarial local en el modelo de gobernanza colaborativa, y atraer a viajeros que también quieran ser parte activa de esta visión sobre el turismo.

Este plan, que incluye programas y medidas para fomentar el consumo de proximidad y la economía circular, o para aprovechar el entorno para desarrollar proyectos que absorban más emisiones de CO2, está generando diversos reconocimientos desde la industria turística, desde Lonely Planet a prestigiosos eventos como el Tourism Innovation Summit 2020, pasando por rankings internacionales que ponen en valor los logros en materia de calidad de vida en la ciudad.

Evaluación comparativa y certificaciones: de la acción al compromiso

Para visibilizar el compromiso, legitimar los esfuerzos en materia de sostenibilidad y explicar a ciudadanos y viajeros su papel en la construcción de un destino sostenible, Visit València está implementando, en el marco de su Estrategia de Destino Sostenible, dos iniciativas de clase mundial, la certificación de su huella de carbono y el programa de evaluación y certificación internacional.

More stories

El presidente de Globalia, Juan José Hidalgo, visita a la Selección Española de Fútbol

marzo 20, 2019

Air Europa y Saudia inician un acuerdo de código compartido

marzo 30, 2014

Panamá, nuevo destino de Air Europa

enero 31, 2019

El nuevo ‘hub’ de Air Europa en Barajas se inaugurará el 15 de mayo

marzo 30, 2014

En colaboración con Global Omnium y la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR), Visit València y el Ayuntamiento de la ciudad han auditado las emisiones de gases de efecto invernadero y su efecto en el medio ambiente en diferentes ámbitos, que ha permitido diseñar una hoja de ruta para convertir a València en el primer destino turístico del mundo con un impacto medioambiental cero en 2025, en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU asumidas por la ciudad en las áreas de gobernanza, socio-económico, patrimonio, recursos, medio ambiente y clima.

Esta iniciativa ha sido nominada como finalista del “Best Sustainable Tourism Project” por parte del jurado de Tourism Innovation Summit, celebrado este mes de noviembre en Sevilla. Respecto a esta nominación, Emiliano García, concejal del turismo del Ayuntamiento de València y presidente de Visit València, considera que es “fundamental para iniciar una recuperación sólida, que mostremos nuestro compromiso con la sostenibilidad partiendo de valores como la calidad, la digitalización y la seguridad, que permitan recuperar la llegada de turistas a la ciudad tan pronto como la realidad sanitaria nos los permita”.

Además, y como parte de su Estrategia de Destino Sostenible, València va a analizar su desempeño social y ambiental como destino a través de prestigiosos programas de evaluación comparativa, como los diseñados por el Global Sustainable Tourism Council o el GDS-Index, que forma parte de la iniciativa Global Destination Sustainability Movement, una plataforma global formada por más de 60 destinos y regiones, que monitoriza y mide la sostenibilidad en los destinos con base en criterios de los ODS.

València, “la mejor ciudad para vivir”

Precisamente, la gestión medio ambiental es uno de los aspectos que más ha pesado en la elección de València como la “mejor ciudad para vivir” según el Expat City Ranking 2020, que analiza 66 grandes capitales del mundo desde la visión de los expats. Para los residentes extranjeros, la calidad de vida urbana, el ocio y el clima junto a la salud y el medioambiente son los tres aspectos que mejor ponderan entre los encuestados.

No solo los ciudadanos y residentes extranjeros disfrutan de la integración entre el entorno y la vida urbana, también los visitantes y viajeros. València ha hecho una apuesta decidida por ser una ciudad bike-friendly, y en la actualidad cuenta con cerca de 160 kilómetros de carriles bici y 40 ciclocalles, un logro que forma parte de un diseño urbano orientado a convertir la capital del Turia en una “ciudad de 15 minutos”.  Además, el 75% de las calles de la ciudad tienen limitada la velocidad de los vehículos a 30 km/h.

Las dimensiones de la ciudad, los usos sociales y las dinámicas urbanas facilitan este objetivo, que consiste en poner al alcance de los ciudadanos los servicios más importantes en un radio de distancia de un cuarto de hora, lo que fomenta el uso de transportes alternativos (que València ha reforzado) y la peatonalización de zonas urbanas, reduce desplazamientos innecesarios y la masificación de espacios, impulsando la actividad económica de cercanía de manera uniforme, siempre conservando su sabor e idiosincrasia locales.

La capital levantina cuenta, además, con dos millones de metros cuadrados de jardines, entre los que destacan el Jardín del Turia, gran pulmón de la ciudad, y los Viveros el Jardín Botánico.  A estos grandes espacios verdes se suman los cerca de 20 kilómetros de playa, todas galardonadas con la Bandera Azul europea. De esta forma, València no ofrece solo una experiencia urbana diversa, sino también múltiples opciones de espacios abiertos conectados con la naturaleza, también a un cuarto de hora de cualquier punto de la ciudad.

En los alrededores, el parque natural de la Albufera no es solo el corazón de la biodiversidad de la región, es también el testimonio de la cultura, la arquitectura y las tradiciones locales vinculadas al arroz, la agricultura y la pesca, en un entorno natural único. Los pinares y playas llenas de dunas de El Saler son un remanso de tranquilidad que invitan a paseos en bicicleta y caminatas entre las arboledas, como los coloridos campos de la huerta valenciana, el granero de la gastronomía valenciana y legado de la tradición agrícola levantina, reflejado en sus barracas, alquerías y sembradíos.

Sobre VISIT VALÈNCIA

VISIT VALÈNCIA es una Fundación sin ánimo de lucro, en la que participan el Ayuntamiento de València, la Cámara de Comercio, Feria València y la Confederación Empresarial Valenciana, junto a la mayoría de las empresas locales del sector turístico. Tiene como objetivo la gestión estratégica y la promoción de la ciudad de València en el ámbito turístico, con un enfoque profesional y transversal que combina el interés público y el privado. Desde su creación en 1991, la Fundación ha contribuido a la evolución turística de la ciudad, favoreciendo el empleo, el desarrollo turístico y el incremento de impacto económico, factores que han repercutido directamente en el bienestar de la sociedad valenciana.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

redaccion

Japón: Qué ver y hacer en el barrio de Ikebukuro de Tokio
Casa del Sol Machu Picchu Boutique Hotel logra certificación Safe Travels
Related posts
  • Related posts
  • More from author
EN PORTADA

Barcelona y Madrid pierden atractivo turístico en pleno agosto

agosto 9, 20250
EN PORTADA

Segundo éxodo de agosto: los españoles apuestan por los viajes nacionales

agosto 7, 20250
EN PORTADA

Qué cosas hacer en una ciudad durante agosto sin pasar calor

agosto 7, 20250
Load more
Read also
TOP HOTELES

Hotel Arbaso: el alojamiento perfecto para conocer San Sebastián este verano

agosto 10, 20250
EN PORTADA

Barcelona y Madrid pierden atractivo turístico en pleno agosto

agosto 9, 20250
GASTRONOMÍA

Gastronomía y vistas únicas en la terraza de Arenas de Barcelona

agosto 9, 20250
EN PORTADA

Segundo éxodo de agosto: los españoles apuestan por los viajes nacionales

agosto 7, 20250
EN PORTADA

Qué cosas hacer en una ciudad durante agosto sin pasar calor

agosto 7, 20250
EN PORTADA

Ilha de Armona: como en Las Maldivas, pero sin jet lag

agosto 7, 20250
AVIACIÓN COMERCIAL

Tips para viajar en avión en familia este verano: ¿conoces tus derechos? 

agosto 7, 20250
EN PORTADA

Vueling destaca la innovación y la sostenibilidad como ejes clave para la aviación del futuro

noviembre 1, 20240
BOARDING PASS

Paraísos soñados: Los Roques, Venezuela

noviembre 1, 20240
Load more

    # TRENDING

    newsmagazinethemeshoptechpagesocialblogwordpresslandingshareluxebestbusiness
    © 2020, Powered By Wordpress
    • About
    • Privacy
    • Contact