Skip to content
  lunes 3 noviembre 2025
Trending
agosto 7, 2025Qué cosas hacer en una ciudad durante agosto sin pasar calor agosto 10, 2025Hotel Arbaso: el alojamiento perfecto para conocer San Sebastián este verano agosto 9, 2025Barcelona y Madrid pierden atractivo turístico en pleno agosto agosto 9, 2025Gastronomía y vistas únicas en la terraza de Arenas de Barcelona agosto 7, 2025Segundo éxodo de agosto: los españoles apuestan por los viajes nacionales agosto 7, 2025Ilha de Armona: como en Las Maldivas, pero sin jet lag agosto 7, 2025Tips para viajar en avión en familia este verano: ¿conoces tus derechos?  noviembre 1, 2024Vueling destaca la innovación y la sostenibilidad como ejes clave para la aviación del futuro noviembre 1, 2024Paraísos soñados: Los Roques, Venezuela noviembre 6, 2017CATA presentó su experiencia de trabajo en el “Congreso Iberoamericano de Innovación Pública” enero 14, 2020Almudena Maíllo asiste a la inauguración de la XVIII edición de Madrid Fusión abril 30, 2014Lima/ Fampress Magazine de turismo estuvo presente en el Perú Travel Mart 2014 septiembre 4, 2017Londres presentó su otoño cultural julio 19, 2016El 80% de los jóvenes españoles usa el móvil durante sus viajes por carretera abril 3, 2017Costa Rica celebra el «Festival de las Esferas» marzo 26, 2020Globalia realizará distintos ERTEs para afrontar la crisis vírica agosto 3, 2015Tailandia/ «Aida Explorer», una española en el antiguo Reino de Siam octubre 3, 2016SAX/ Armando Nasser: «Paraguay ha crecido de forma extraordinaria»
  • Blog
  • Forums
  • Shop
  • Contacto
FAMPRESS
  • Home
  • Noticias
    • All
    • AGENDA MUNDIAL
    • AVIACIÓN COMERCIAL
    • BOARDING PASS
    • DESTINOS
    • EN PORTADA
    • Eventos
    • GASTRONOMÍA
    • Noticias
    • PERSONAJES
    • TOP HOTELES
    • Uncategorized

    Vueling destaca la innovación y la sostenibilidad como ejes clave para la aviación del futuro

    noviembre 1, 20240

    Hotel Arbaso: el alojamiento perfecto para conocer San Sebastián este verano

    agosto 10, 20250

    Barcelona y Madrid pierden atractivo turístico en pleno agosto

    agosto 9, 20250

    Gastronomía y vistas únicas en la terraza de Arenas de Barcelona

    agosto 9, 20250

    Segundo éxodo de agosto: los españoles apuestan por los viajes nacionales

    agosto 7, 20250

    Qué cosas hacer en una ciudad durante agosto sin pasar calor

    agosto 7, 20250

    Ilha de Armona: como en Las Maldivas, pero sin jet lag

    agosto 7, 20250

    Tips para viajar en avión en familia este verano: ¿conoces tus derechos? 

    agosto 7, 20250

    Paraísos soñados: Los Roques, Venezuela

    noviembre 1, 20240

    Descubre Egipto sin salir de España

    agosto 31, 20180

    La feria del veganismo más grande de Europa aterrriza en Madrid

    abril 12, 20190

    Estados Unidos levanta el veto a los aparatos electrónicos en los vuelos de Qatar Airways

    julio 10, 20170
    Prev Next Showing 1 Of 315
  • Design
    • All
    • AGENDA MUNDIAL
    • AVIACIÓN COMERCIAL
    • BOARDING PASS
    • DESTINOS
    • EN PORTADA
    • Eventos
    • GASTRONOMÍA
    • Noticias
    • PERSONAJES
    • TOP HOTELES
    • Uncategorized

    Hotel Arbaso: el alojamiento perfecto para conocer San Sebastián este verano

    agosto 10, 20250

    Barcelona y Madrid pierden atractivo turístico en pleno agosto

    agosto 9, 20250

    Gastronomía y vistas únicas en la terraza de Arenas de Barcelona

    agosto 9, 20250

    Segundo éxodo de agosto: los españoles apuestan por los viajes nacionales

    agosto 7, 20250

    Qué cosas hacer en una ciudad durante agosto sin pasar calor

    agosto 7, 20250

    Ilha de Armona: como en Las Maldivas, pero sin jet lag

    agosto 7, 20250

    Tips para viajar en avión en familia este verano: ¿conoces tus derechos? 

    agosto 7, 20250

    Vueling destaca la innovación y la sostenibilidad como ejes clave para la aviación del futuro

    noviembre 1, 20240

    Paraísos soñados: Los Roques, Venezuela

    noviembre 1, 20240

    FETAVE reclama un plan de rescate de quince mil millones de euros para el sector turístico

    abril 8, 20200

    Extienden la cuarentena en Nueva York hasta el 15 de mayo

    abril 17, 20200

    OMT prevé que Venezuela continúe consolidándose como destino turístico

    enero 31, 20150

    Cinco países unen fuerzas para promocionar sus atractivos turísticos

    abril 27, 20150

    Air Europa presentará en FITUR 2019 su nueva ruta Madrid – Puerto Iguazú

    enero 17, 20190
    Prev Next Showing 1 Of 252
  • Features
  • Categories
    • News
      • Europe
      • Politics
        • Reaction
          • Feedbacks
          • Opinión
            • Poeple
            • Reports
      • US
      • World
    • Design
      • Architecture
      • Devices
      • Inspiration
      • Trends
    • Agenda mundial
      • Movies
      • Music
      • Social media
      • Stars
    • Featured
      • Lifestyle
      • Tecnoligía
      • Viajes
      • Turismo
  • Video
FAMPRESS
FAMPRESS
  • Home
  • Noticias
  • Design
  • Features
  • Categories
    • News
      • Europe
      • Politics
        • Reaction
          • Feedbacks
          • Opinión
            • Poeple
            • Reports
      • US
      • World
    • Design
      • Architecture
      • Devices
      • Inspiration
      • Trends
    • Agenda mundial
      • Movies
      • Music
      • Social media
      • Stars
    • Featured
      • Lifestyle
      • Tecnoligía
      • Viajes
      • Turismo
  • Video
  • Blog
  • Forums
  • Shop
  • Contacto
FAMPRESS
  Uncategorized  Madrid 14 febrero/ Presentación del libro «Civilizaciones bajo tierra»
Uncategorized

Madrid 14 febrero/ Presentación del libro «Civilizaciones bajo tierra»

redaccionredaccion—febrero 7, 20170
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

tiwanakuok“Civilizaciones bajo tierra” es un libro para amantes de la historia, del viaje y del misterio, repleto de curiosidades. Escrito en primera persona por su autor, Juan José Revenga, que ha visitado la mayor parte de los rincones que protagonizan este libro.

MARTES 14 DE FEBRERO. 19 h
Pangea. C/ Príncipe de Vergara, 31: Madrid

La historia científica está llena de lagunas y de preguntas que aún aguardan una respuesta. Una de ellas corresponde a la evidencia de épocas en las que el ser humano vivió bajo tierra. Pero, ¿por qué? El motivo que apunta el autor es sencillo y certero: el miedo. ¿Miedo a qué o a quién?

More stories

Turismo de Japón y ANA lanzan una campaña para aumentar el número de visitantes españoles

enero 11, 2018

Globalia lleva a los aficionados a la final de la UEFA Champions League

mayo 9, 2016

Recorre cinco icónicos destinos de Japón sin salir de casa

octubre 21, 2020

Fampress Tourism Magazine nuevo «Media Partner» de la 23ª MITM Americas

mayo 30, 2019

A lo largo de la geografía de nuestro planeta existen construcciones de más de veinte pisos de profundidad en la Capadocia; documentos desclasificados que hablan de bases alemanas bajo la Antártida, bases creadas por los nazis y con unas características tecnológicas superavanzadas; o la mítica cueva de los Tayos, donde se pueden encontrar rocas colocadas una sobre otra con un peso que cualquier máquina moderna no podría mover.

Este último lugar, la cueva de los Tayos, que constituye uno de los puntos más importantes del libro por ser una de las experiencias más impactantes que ha vivido el autor; una expedición a la cuna de lo desconocido, al primer lugar que visitó Neil Armstrong al regresar de la luna, situado en lo más profundo de la Amazonía ecuatoriana.

También hay lugar para continentes desaparecidos como la Atlántida o Mu, y para otros destinos como el África Occidental o la isla de Pascua. Parajes que demuestran no sólo la vida del humano bajo tierra, sino la existencia de varias humanidades, de civilizaciones que han llegado a momentos muy importantes de desarrollo y que han desaparecido por razones que aún desconocemos.

Los hallazgos arqueológicos demuestran que el hombre vivió en otro tiempo en un mundo subterráneo, y que sólo estamos al principio de ese mundo fascinante. Civilizaciones bajo tierra es una estimulante investigación que invita al lector a hacerse más preguntas sobre la época en que los humanos vivían bajo tierra. Extracto del prólogo

“La historia científica está llena de vacíos y preguntas sin responder. Nos hablan de que el hombre entró en América por el estrecho de Bering hace nueve mil años. Algo que no cuadra cuando vemos que si lógicamente iban avanzando entre los Apalaches y las Rocosas, deberían ir avanzando también culturalmente, cosa que no ocurrió. Mientras en Mesoamérica construían enormes ciudades, estudiaban los astros o tenían notables avances en medicina y matemáticas, en las praderas de Norteamérica seguían viviendo en tipis o cabañas de piel animal, vestidos con lo que la naturaleza escuetamente les ofrecía. Ésta es, pues, una primera pregunta sin respuesta: ¿cómo fue la evolución del hombre? Desde luego, dista mucho de lo que nos han contado hasta el día de hoy. Hay muchas pruebas de que el hombre vivió bajo tierra, lo que no podemos saber, pero sí imaginar, es el porqué.”

(…) “Las pruebas y los hallazgos arqueológicos así lo demuestran, nos demuestran que sólo estamos en el principio, en la entrada de ese mundo fascinante. Si admitimos esta teoría, la historia se puede dar la vuelta y habría que reescribirla, algo muy difícil, pero en estas páginas intentaremos ver un poco de luz al final del túnel y dar respuesta a nuestras preguntas.   Aunque me temo que es lo que encontraremos serán enigmas aún más grandes que los que nos inquietan actualmente.

UN VIAJE A LOS LUGARES MÁS MISTERIOSOS   Y OCULTOS DEL PLANETA De Juan José Revenga

  • En tiempos pasados la humanidad ha vivido bajo tierra, en impresionantes ciudades construidas bajo nuestros pies. Hubo un tiempo en que los dioses convivían junto a los hombres en lugares míticos y ocultos al conocimiento humano. Pero, ¿qué lleva al ser humano a vivir cientos de metros bajo tierra, en condiciones precarias y sin luz?
  • Civilizaciones bajo tierra es un viaje en primera persona por esos mundos de dioses intraterrenales y celestiales hacia los rincones más enigmáticos del planeta, intentando aclarar el cómo y el porqué de aquel tiempo en el que la humanidad se ocultaba bajo tierra, y adoraba y temía a la vez a las deidades que venían de mundos superiores.
  • Capadocia, Tihuanaco, la Atlántida, la isla de Pascua, Papúa Nueva Guinea, el lago Titicaca, las islas Célebes, la Antártida o la cueva de los Tayos son algunos de los enclaves que se incluyen en este libro. Lugares enigmáticos, continentes perdidos, ciudades bajo tierra y extrañas construcciones que hacen pensar en pueblos con una inteligencia y tecnología superiores a las de la época.
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

redaccion

Madrid 9 febrero/ Presentación: 360 Grados. Una mujer, una moto y el mundo
Air Europa, primera aerolínea española en suprimir los teléfonos de tarificación especial
Related posts
  • Related posts
  • More from author
BOARDING PASS

Recorre cinco icónicos destinos de Japón sin salir de casa

octubre 21, 20200
EN PORTADA

Más de 500 asistentes de 30 países siguieron el Congreso Internacional sobre Agua y Salud

septiembre 18, 20200
BOARDING PASS

Globalia: Air Europa, línea aérea oficial del primer Orgullo LGTBI virtual

junio 26, 20200
Load more
Read also
TOP HOTELES

Hotel Arbaso: el alojamiento perfecto para conocer San Sebastián este verano

agosto 10, 20250
EN PORTADA

Barcelona y Madrid pierden atractivo turístico en pleno agosto

agosto 9, 20250
GASTRONOMÍA

Gastronomía y vistas únicas en la terraza de Arenas de Barcelona

agosto 9, 20250
EN PORTADA

Segundo éxodo de agosto: los españoles apuestan por los viajes nacionales

agosto 7, 20250
EN PORTADA

Qué cosas hacer en una ciudad durante agosto sin pasar calor

agosto 7, 20250
EN PORTADA

Ilha de Armona: como en Las Maldivas, pero sin jet lag

agosto 7, 20250
AVIACIÓN COMERCIAL

Tips para viajar en avión en familia este verano: ¿conoces tus derechos? 

agosto 7, 20250
EN PORTADA

Vueling destaca la innovación y la sostenibilidad como ejes clave para la aviación del futuro

noviembre 1, 20240
BOARDING PASS

Paraísos soñados: Los Roques, Venezuela

noviembre 1, 20240
Load more

    # TRENDING

    newsmagazinethemeshoptechpagesocialblogwordpresslandingshareluxebestbusiness
    © 2020, Powered By Wordpress
    • About
    • Privacy
    • Contact