Skip to content
  lunes 3 noviembre 2025
Trending
agosto 10, 2025Hotel Arbaso: el alojamiento perfecto para conocer San Sebastián este verano agosto 9, 2025Barcelona y Madrid pierden atractivo turístico en pleno agosto agosto 9, 2025Gastronomía y vistas únicas en la terraza de Arenas de Barcelona agosto 7, 2025Segundo éxodo de agosto: los españoles apuestan por los viajes nacionales agosto 7, 2025Qué cosas hacer en una ciudad durante agosto sin pasar calor agosto 7, 2025Ilha de Armona: como en Las Maldivas, pero sin jet lag agosto 7, 2025Tips para viajar en avión en familia este verano: ¿conoces tus derechos?  noviembre 1, 2024Vueling destaca la innovación y la sostenibilidad como ejes clave para la aviación del futuro noviembre 1, 2024Paraísos soñados: Los Roques, Venezuela mayo 31, 2018Feria internacional de Turismo de Madrid, FITUR, entregó sus premios al sector turístico diciembre 9, 2016Best Western Best Western prevé contar con más de 30 hoteles en España y Portugal en 2021 febrero 7, 2020Destinos Air Europa: Cinco lugares misteriosos y enigmáticos para visitar en Perú junio 1, 2016APEC, punto de unión del turismo de Asia y el Pacífico junio 19, 2015Popular y Halcón Viajes firman un acuerdo de colaboración marzo 8, 2016Air Europa lanza el servicio WiFi en su flota de larga distancia noviembre 7, 2016Air Europa conectará Madrid con Ecuador a partir del próximo 16 de diciembre mayo 12, 2014Fampress magazine de turismo estará presente en EUROAL 2014 de Torremolinos julio 10, 2014Costa Rica registra el primer sitio cultural declarado «Patrimonio de la Humanidad» junio 1, 2020Air Europa reanuda sus vuelos nacionales a partir del 22 de junio
  • Blog
  • Forums
  • Shop
  • Contacto
FAMPRESS
  • Home
  • Noticias
    • All
    • AGENDA MUNDIAL
    • AVIACIÓN COMERCIAL
    • BOARDING PASS
    • DESTINOS
    • EN PORTADA
    • Eventos
    • GASTRONOMÍA
    • Noticias
    • PERSONAJES
    • TOP HOTELES
    • Uncategorized

    Hotel Arbaso: el alojamiento perfecto para conocer San Sebastián este verano

    agosto 10, 20250

    Barcelona y Madrid pierden atractivo turístico en pleno agosto

    agosto 9, 20250

    Gastronomía y vistas únicas en la terraza de Arenas de Barcelona

    agosto 9, 20250

    Segundo éxodo de agosto: los españoles apuestan por los viajes nacionales

    agosto 7, 20250

    Qué cosas hacer en una ciudad durante agosto sin pasar calor

    agosto 7, 20250

    Ilha de Armona: como en Las Maldivas, pero sin jet lag

    agosto 7, 20250

    Tips para viajar en avión en familia este verano: ¿conoces tus derechos? 

    agosto 7, 20250

    Vueling destaca la innovación y la sostenibilidad como ejes clave para la aviación del futuro

    noviembre 1, 20240

    Paraísos soñados: Los Roques, Venezuela

    noviembre 1, 20240

    EUROAL 2014/ Ronda de negocios superaría todas las expectativas

    junio 5, 20140

    «Salto Ángel», uno de los últimos paraísos de la Tierra

    marzo 10, 20170

    Semana Santa: No salgas de viaje nada más salir del trabajo

    marzo 18, 20160

    Salón Internacional de Turismo EUROAL 2015 abre sus puertas en Torremolinos

    junio 3, 20150
    Prev Next Showing 1 Of 315
  • Design
    • All
    • AGENDA MUNDIAL
    • AVIACIÓN COMERCIAL
    • BOARDING PASS
    • DESTINOS
    • EN PORTADA
    • Eventos
    • GASTRONOMÍA
    • Noticias
    • PERSONAJES
    • TOP HOTELES
    • Uncategorized

    Hotel Arbaso: el alojamiento perfecto para conocer San Sebastián este verano

    agosto 10, 20250

    Barcelona y Madrid pierden atractivo turístico en pleno agosto

    agosto 9, 20250

    Gastronomía y vistas únicas en la terraza de Arenas de Barcelona

    agosto 9, 20250

    Segundo éxodo de agosto: los españoles apuestan por los viajes nacionales

    agosto 7, 20250

    Qué cosas hacer en una ciudad durante agosto sin pasar calor

    agosto 7, 20250

    Ilha de Armona: como en Las Maldivas, pero sin jet lag

    agosto 7, 20250

    Tips para viajar en avión en familia este verano: ¿conoces tus derechos? 

    agosto 7, 20250

    Vueling destaca la innovación y la sostenibilidad como ejes clave para la aviación del futuro

    noviembre 1, 20240

    Paraísos soñados: Los Roques, Venezuela

    noviembre 1, 20240

    República Dominicana cerró sus fronteras por tierra, mar y aire hasta el 3 de abril

    marzo 26, 20200

    Air Europa y el Real Mallorca presentan el avión del Centenario del club

    agosto 25, 20160

    Costa Rica registra el primer sitio cultural declarado «Patrimonio de la Humanidad»

    julio 10, 20140

    «Pesadilla» en Bogotá

    mayo 18, 20160

    BeMate.com refuerza su accionariado con la incorporación de Javier Rubió

    junio 29, 20150
    Prev Next Showing 1 Of 252
  • Features
  • Categories
    • News
      • Europe
      • Politics
        • Reaction
          • Feedbacks
          • Opinión
            • Poeple
            • Reports
      • US
      • World
    • Design
      • Architecture
      • Devices
      • Inspiration
      • Trends
    • Agenda mundial
      • Movies
      • Music
      • Social media
      • Stars
    • Featured
      • Lifestyle
      • Tecnoligía
      • Viajes
      • Turismo
  • Video
FAMPRESS
FAMPRESS
  • Home
  • Noticias
  • Design
  • Features
  • Categories
    • News
      • Europe
      • Politics
        • Reaction
          • Feedbacks
          • Opinión
            • Poeple
            • Reports
      • US
      • World
    • Design
      • Architecture
      • Devices
      • Inspiration
      • Trends
    • Agenda mundial
      • Movies
      • Music
      • Social media
      • Stars
    • Featured
      • Lifestyle
      • Tecnoligía
      • Viajes
      • Turismo
  • Video
  • Blog
  • Forums
  • Shop
  • Contacto
FAMPRESS
  Madrid: Andrea Levy anima a disfrutar de «Veranos de la Villa»

Madrid: Andrea Levy anima a disfrutar de «Veranos de la Villa»

redaccionredaccion—agosto 2, 20210
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Veranos de la Villa 2021, organizado por el Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, llega a su ecuador con una amplia oferta de actividades culturales y de ocio en diferentes espacios de la ciudad, una programación de los cinco continentes, diversa, participativa y para todos los públicos.

Así lo ha destacado la delegada del Área, Andrea Levy, recordando que el 6 de julio se inició la programación estival con un emotivo concierto de Salvador Sobral, que colgó el cartel de entradas agotadas con mucha anticipación y en el que se presentó como invitada la cantante mexicana Silvana Estrada. Desde entonces, ha indicado que “más de 12.000 espectadores en el ecuador de esta edición han podido disfrutar de 17 espectáculos en diez escenarios de la ciudad”.

Además, continúan tanto las dos exposiciones permanentes Pintas o dibujas, un paseo por el arte de la mano del cómic (Paseo de Recoletos, hasta el 24 de agosto) y Aquí llegan ellas … desde Suecia con cómics nuevos (CentroCentro, hasta el 29 de agosto), como la original propuesta gastronómica Comerse el verano, con un recetario de postres elaborados por cocineros de la capital e inspirados en los espectáculos de Veranos de la Villa.

Veranos de la Villa, laboratorio y escenario de la cultura

“Madrid ha reforzado su identidad cultural en los últimos tiempos y en ello seguimos, con el mes que queda por delante de Veranos de la Villa”, ha señalado Levy. Madrid se consolida como capital multicultural en Veranos de la Villa con propuestas exclusivas, estrenos mundiales, espectáculos en directo y exposiciones de los cinco continentes para todos los públicos y todas las generaciones en diversos espacios de la ciudad, en colaboración con las delegaciones diplomáticas de Australia, Perú, la República de Corea, Suecia y Suiza.

La agenda que ha desplegado hasta ahora el festival presenta un coro de voces de creadores de todo el mundo, con fuerte presencia local con el estreno de la zarzuela La tabernera del puerto en la versión de la Compañía Lírica Amadeo Vives y la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid. Este clásico del género madrileño por excelencia, protagonizado por la soprano Ruth Terán y el tenor Sergio Escobar, se presentó durante tres días en el Patio Central de Conde Duque. También la compañía madrileña Chisgarabis estuvo presente en el festival en las Naves del Español en Matadero con su más reciente producción Ethos, una reflexión sobre el juego de las apariencias envuelta en estética barroca e impulsada por acrobacia, malabares y clown.

Desde Australia, el festival acogió el estreno mundial de Bounce by Circa, de Circa Contemporary Circus, una de las compañías de artes circenses más importantes del mundo. Y con la celebración del Concurso de K-POP en España 2021 comenzó la programación de República de Corea, que estrena la sección de país invitado, en una colaboración con el Centro Cultural Coreano en España, que celebra su décimo aniversario.

Agenda internacional

En agosto, continúa la agenda de danza, música, teatro, artes plásticas y gastronomía, con un panorama del arte coreano contemporáneo, como la propuesta de jazz de la coreana Youn Sun Nah, que se presenta junto al guitarrista Ulf Wakenius en Conde Duque el próximo 5 de agosto.

Enmarcado en la conmemoración del Bicentenario del Perú, Veranos de la Villa en colaboración con la Embajada del país latinoamericano, presentó en exclusiva el homenaje de Pitingo a Chabuca Granda, uno de los espectáculos más emotivos del festival. El cantante interpretó ocho temas de la cantautora peruana, una de las más relevantes del siglo XX. Además, el artista flamenco, acompañado por el guitarrista, Mario Montoya, interpretó una bulería que él mismo compuso dedicada a Chabuca Granda y a Perú y su habitual versión del tema Cucurrucucú. La agenda de Perú incluye la puesta en escena Grumildos, de Ety Fefer en la Sala de Bóvedas de Conde Duque (del 3 al 8 de agosto). La artista da vida a un grupo de autómatas que hipnotizan al espectador con su movimiento cinético, fluido y orgánico. Música, luz y colores crean la atmósfera que cobija a estos títeres solo para adultos, habitantes de una realidad mágica y risueña, en el que cada detalle es importante y en donde los excluidos invitan al espectador a formar parte de su mundo.

La coproducción internacional Broken Chord, del coreógrafo sudafricano Gregory Maqoma, cerró su gira de estreno en España entre ovaciones en Veranos de la Villa, que continúa la programación de danza con el espectáculo de Sara Cano, Vengo (Conde Duque, 30 y 31 de julio).

El festival también acoge el espectáculo Wind, que presenta el prestigioso Slovenian National Theater Opera and Ballet Ljubljana , con ocasión de la presidencia eslovena del Consejo de la Unión Europea. Un programa compuesto y dirigido por Renato Zanella que incluye un sólido ballet de estilo neoclásico para el Concierto para piano n.º 5 en mi bemol mayor, op. 73, de Ludwig van Beethoven, y una revisión al Concierto de Año Nuevo vienés con las melodías más conocidas de Strauss y Gustav Mahler en Strauss’ dream (Conde Duque, 11 al 13 de agosto).

Otra novedad de esta edición es el capítulo dedicado a la moda. En colaboración con la revista Telva y con la Fundación de Ferrocarriles Españoles, Veranos de la Villa acogió La influencia de los maestros españoles, un gran homenaje a los maestros de la moda española. Una pasarela que abrió las puertas del palacio de Fernán Núñez para mostrar las propuestas de diseñadores como Encinar, Duarte, María Escoté, The 2nd Skin Co., Moisés Nieto, Max Mara, Esau Yori, Leandro Cano, Devota y Lomba, Lemoniez, Otrura, Cortana, Ángel Schlesser, Bleis Madrid, Roberto Verino, Avellaneda, Juan Vidal, Pedro del Hierro, Pertegaz, Jan Taminiau, Ailanto, Giorgio Armani, Teresa Helbig, Antonio García, Duyos, Maison Mesa, Gabriel Lage, Roberto Diz, Isabel Sanchís, Redondo Brand, Palomo Spain, Ágatha Ruiz de la Prada, Roberto Torretta, Adolfo Domínguez, Sportmax, Óscar de la Renta, Jorge Acuña y Mimoki.

El colofón de esta mirada a la moda española fue la concurrida exposición de piezas originales de alta costura con prendas exclusivas de Cristóbal Balenciaga, Elio Berhanyer, Pertegaz, Pedro Rodríguez y Pedro Rovira cedidas por coleccionistas, junto con algunas piezas del desfile.

More stories

Hotel Arbaso: el alojamiento perfecto para conocer San Sebastián este verano

agosto 10, 2025

Barcelona y Madrid pierden atractivo turístico en pleno agosto

agosto 9, 2025

Gastronomía y vistas únicas en la terraza de Arenas de Barcelona

agosto 9, 2025

Segundo éxodo de agosto: los españoles apuestan por los viajes nacionales

agosto 7, 2025

Qué cosas hacer en una ciudad durante agosto sin pasar calor

agosto 7, 2025

Ilha de Armona: como en Las Maldivas, pero sin jet lag

agosto 7, 2025

Tips para viajar en avión en familia este verano: ¿conoces tus derechos? 

agosto 7, 2025

Vueling destaca la innovación y la sostenibilidad como ejes clave para la aviación del futuro

noviembre 1, 2024

Paraísos soñados: Los Roques, Venezuela

noviembre 1, 2024

Costa Rica: Nueva iniciativa para impulsar el desarrollo local a través del turismo

abril 20, 2021

Globalia: Carmen López Pintor, nueva Directora General de Halcón Viajes

octubre 10, 2017

Charo Trabado: «La MITM Euromed 2014 ha superado todas las expectativas»

junio 20, 2014

Aranwa Hotels Resorts & Spas recibe certificación internacional SGS

julio 14, 2021

Artes escénicas, cine, circo y música en directo

Durante el primer mes de Veranos de la Villa, las artes escénicas fueron protagonistas con el estreno en exclusiva para el festival de las Comedias mitológicas, en una versión coproducida por Veranos de la Villa y la Fundación Juan March bajo la dirección del dramaturgo y director escénico Ernesto Caballero. Asimismo, por primera vez en España se presentó el espectáculo Bianco su Bianco, de la compañía suiza Finzi Pasca.

También en Naves de Matadero, se programó Suite TOC núm 6, la producción de Les Impuxibles, con las hermanas Clara y Ariadna Peya al frente. Un espectáculo que emplaza un magistral concierto de piano en una pieza de teatro y danza documental que reflexiona sobre las enfermedades mentales.

La propuesta de Producciones Yllana por encargo especial de Veranos de la Villa, No todo son pulgas. Memorias y desmemorias de un perro famoso, colgó el cartel de entradas agotadas con mucha antelación en la sala Margarita Xirgu del Teatro Español. Este divertido teatro musical rescata la figura del perro Paco, que se hizo famoso en el Madrid de finales de siglo XIX porque frecuentaba los escenarios más típicos de la época para hacer un retrato del Madrid actual, acogedor y diverso.

Otro de los escenarios al aire libre, Espacio Abierto Quinta de los Molinos, acogió el ‘rally teatral’ que propone la directora y dramaturga Lucía Miranda en Alicias buscan Maravillas, una versión libérrima y particular de Alicia en el País de Las Maravillas y Alicia a través del espejo para toda la familia.

El flamenco es parte esencial de la programación de Veranos de la Villa. La bailaora Eva Yerbabuena presentó por primera vez en Madrid Al igual que tú, al compás de tarantas, granaínas, abandolaos, soleás y música clásica. También la cantante y compositora María Toledo presentó oficialmente su álbum Ranchera flamenca con un estilo novedoso, acompañando su voz con el piano y recuperando clásicos de José Alfredo Jiménez, Juan Gabriel o Rocío Dúrcal, con los acordes de la guitarra española y el mariachi Chapala y con la colaboración del dúo Andy y Lucas y el bailador José Carmona ‘Rapico’.

Veranos de la Villa es un contenedor de propuestas innovadoras como el festival ´La Sub25´, organizado por 21distritos en el Centro Juvenil El Sitio de mi Recreo y en el Auditorio Las Trece Rosas, para impulsar y difundir el trabajo de jóvenes artistas de la ciudad de entre 18 y 25 años con microconciertos rapeados, danza o poesía visual. También la singular propuesta ‘Cine Caliente’, comisariada por La Juan Gallery, que proyecta clásicos del celuloide en el cine de verano del Parque de la Bombilla con una invitación a interrupciones y tertulias alrededor de la película como en los antiguos cines de barrio.

Veranos de la Villa continúa durante el mes de agosto con una agenda de espectáculos para todos los públicos en el Centro Cultural Conde Duque, Naves del Español en Matadero, el Parque de la Bombilla, Casa de Vacas, CentroCentro o el Auditorio al aire libre Pilar García Peña, entre otros.

El festival da paso a la música que se escucha en Madrid con las voces y acordes de Natalia Lacunza, Veintiuno, Julia de Castro, Françoiz Breut, Megane Mercury, Fresquito y Mango, Bea Pelea, Menta, Marta Movidas y Lorena Álvarez, la agenda de Corea, país invitado. También el estreno de El animal de Hungría, una obra de Lope de Vega jamás representada que ha rescatado el colectivo Állatok/Escénate (Instituto de Educación Secundaria San Isidro-Claustro del Pozo, 20 al 22 de agosto) o el concierto especial de clausura, a cargo de Pastora Soler, que presentará su último trabajo el 29 de agosto en Conde Duque y que dedicará parte del mismo a poner voz y sentimiento a canciones de compositores madrileños.

Accesibilidad

Veranos de la Villa ha renovado su compromiso con la accesibilidad y la inclusión social a través de un amplio programa de medidas dirigidas a la inclusión, calidad y seguridad de la experiencia: iconografías que describen las medidas de accesibilidad y que permiten filtrar los eventos según las necesidades, puesta a disposición de equipos de audiodescripción para las personas que no necesiten, ayuda auditiva o mochilas vibratorias.

Además, se han reservado localidades específicas en los diferentes espacios para personas con discapacidad que aseguran el mejor acceso y ubicación según sus necesidades de apoyo. Por último, el festival cuenta con un servicio de vídeo interpretación para que los intérpretes de lengua de signos puedan apoyar a las personas sordas a adquirir sus entradas.

Por otro lado, se han establecido protocolos de reducción y aforo, medidas de distanciamiento y seguridad en todos los recintos. Asimismo, el uso de mascarilla y el lavado de manos antes de acceder al recinto es de obligado cumplimiento en todo momento durante el festival.

Acuerdo con Telemadrid

Con el objetivo de llevar la cultura a más madrileños, se suscribió un acuerdo con Telemadrid para la retransmisión de tres espectáculos íntegros, enriquecidos con entrevistas y reportajes a programadores y artistas con una audiencia estimada de 1.5 millones de espectadores a través del canal autonómico y a todo el mundo en streaming desde la plataforma telemadrid.es. Las retransmisiones comenzaron el pasado 24 de julio, con la emisión del concierto Ranchera Flamenca de María Toledo en Veranos de la Villa y seguirán con el concierto de Pitingo homenaje a Chabuca Granda que se emitirá el próximo 7 de agosto.

Patrocinador y colaboradores del festival

Veranos de la Villa 2021 tiene a la República de Corea como país invitado en colaboración con el Centro Cultural Coreano en España. El festival cuenta con el patrocinio principal de Banco Sabadell y la colaboración de Iberia y cerveza El Águila.

Todas las propuestas culturales del festival pueden consultarse en la web oficial  www.veranosdelavilla.com.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

redaccion

Richard Clark, nombrado nuevo Director General de Air Europa
La Generalitat y la OMT organizan el Congreso Mundial de Turismo Deportivo
Related posts
  • Related posts
  • More from author
TOP HOTELES

Hotel Arbaso: el alojamiento perfecto para conocer San Sebastián este verano

agosto 10, 20250
EN PORTADA

Barcelona y Madrid pierden atractivo turístico en pleno agosto

agosto 9, 20250
GASTRONOMÍA

Gastronomía y vistas únicas en la terraza de Arenas de Barcelona

agosto 9, 20250
EN PORTADA

Segundo éxodo de agosto: los españoles apuestan por los viajes nacionales

agosto 7, 20250
EN PORTADA

Qué cosas hacer en una ciudad durante agosto sin pasar calor

agosto 7, 20250
EN PORTADA

Ilha de Armona: como en Las Maldivas, pero sin jet lag

agosto 7, 20250
AVIACIÓN COMERCIAL

Tips para viajar en avión en familia este verano: ¿conoces tus derechos? 

agosto 7, 20250
EN PORTADA

Vueling destaca la innovación y la sostenibilidad como ejes clave para la aviación del futuro

noviembre 1, 20240
BOARDING PASS

Paraísos soñados: Los Roques, Venezuela

noviembre 1, 20240
Load more
Read also
TOP HOTELES

Hotel Arbaso: el alojamiento perfecto para conocer San Sebastián este verano

agosto 10, 20250
EN PORTADA

Barcelona y Madrid pierden atractivo turístico en pleno agosto

agosto 9, 20250
GASTRONOMÍA

Gastronomía y vistas únicas en la terraza de Arenas de Barcelona

agosto 9, 20250
EN PORTADA

Segundo éxodo de agosto: los españoles apuestan por los viajes nacionales

agosto 7, 20250
EN PORTADA

Qué cosas hacer en una ciudad durante agosto sin pasar calor

agosto 7, 20250
EN PORTADA

Ilha de Armona: como en Las Maldivas, pero sin jet lag

agosto 7, 20250
AVIACIÓN COMERCIAL

Tips para viajar en avión en familia este verano: ¿conoces tus derechos? 

agosto 7, 20250
EN PORTADA

Vueling destaca la innovación y la sostenibilidad como ejes clave para la aviación del futuro

noviembre 1, 20240
BOARDING PASS

Paraísos soñados: Los Roques, Venezuela

noviembre 1, 20240
Load more

    # TRENDING

    newsmagazinethemeshoptechpagesocialblogwordpresslandingshareluxebestbusiness
    © 2020, Powered By Wordpress
    • About
    • Privacy
    • Contact